Peña Redonda
Localidad: Villardiegua de la Ribera.
Tipo: Piedra caballera, roca numínica, altar rupestre
Descripción: en las inmediaciones del arribe que forma el Duero, en la raya con Portugal, se localiza un complejo conjunto compuesto por al castro romano de San Mamede, al pie del cual se levantan los restos de la ermita del mismo nombre, cabecera espiritual del despoblado que se levantó en este ámbito, y, sobre un gran bolo granítico, la Peña Redonda, una piedra caballera que ha sido interpretada como un posible altar rupestre en el que se disponen cazoletas y pilancones de posible significado ritual. En la zona baja del castro aún se pueden contemplar los restos de la ermita de San Mamede.
Coordenadas: 41.524462, -6.231606
Acceso: desde Villardiegua se toma un camino que conduce directamente al castro, tras recorrer unos 4 km.
Bibliografía:
ALMAGRO GORBEA, M. y JIMÉNEZ ÁVILA, J. (2000): Un altar rupestre en el Prado de Lácara (Mérida). Apuntes para la creación de un parque arqueológico , El Megalitismo en Extremadura (homenaje a Elías Diéguez Luengo). Extremadura Arqueológica, 8: 423-442. Universidad de Extremadura. Mérida-Cáceres.
BENITO DEL REY, L. (1987): El castro de San Mamede, en Villardiegua (Zamora): nuevos descubrimientos arqueológicos , Stvdia Zamorensia Histórica, 8: 41-51. Salamanca.
BENITO DEL REY, L. y GRANDE DEL BRÍO, R. (1994): Nuevos santuarios rupestres prehistóricos en las provincias de Zamora y Salamanca, Zephyrvs, XLVII: 113-131. Salamanca.
BENITO DEL REY, L. y GRANDE DEL BRÍO, R. (2000): Santuarios rupestres prehistóricos en el centro-oeste de España. Gráficas Cervantes. Salamanca.
BENITO DEL REY, L.; BERNARDO, H. A. y SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, M. (2003): Santuarios rupestres prehistóricos en Miranda do Douro, Zamora y Salamanca. Miranda do Douro.
COLINO GONZÁLEZ, F. (2001): Sayago. Viaje al interior. Ermitas y romerías. Salamanca.
Fotografía: Pedro Javier Cruz Sánchez / Beatriz Sánchez Valdelvira.
|
|
|
Volver |