Eremitorio de San Vicente
Localidad: Abelón (Moral de Sayago).
Tipo: eremitorio; roca con cruces; piedra de los deseos.
Descripción: colgado sobre el impresionante farallón rocoso situado en la confluencia del río Esla en el Duero se localiza el denominado eremitorio de San Vicente, un lugar sagrado complejo en el que se localizan los restos de la ermita de San Vicente mandada derribar en 1769, si bien pervivió en pie hasta principios del siglo XX. En sus inmediaciones encontramos una destacada roca sobre la que recientemente se ha levantado una pequeña espadaña. Se trata de una roca de origen posiblemente numínico que se encuentra acompañada por una serie de rocas graníticas con cruces grabadas. En el entorno se localiza la denominada Campanera de Abelón, una roca de la que la tradición oral menciona que “tres piedras has de coger; mientras un deseo para cada una de ellas pensarás. Una a una las debes tirar y si en sus entrañas quedaran, ellos se te cumplirán”, siendo interpretada como piedra de los deseos.
Coordenadas: 41.470725, -6.057362
Acceso: se accede desde Abelón por la carretera que conduce a Moral de Sayago; a unos 3 km a la derecha, en el punto donde hay un paso canadiense sale un camino que conduce directamente al lugar.
Bibliografía:
ALMAGRO GORBEA, M. (2015): “Sacra saxa. ‘Peñas sacras’ propiciatorias y de adivinación de la Hispania céltica”, Estudos Arqueológicos de Oeiras, 22: 329-410. Cámara Municipal de Oeiras.
COLINO GONZÁLEZ, F. (2001): Sayago. Viaje al interior. Ermitas y romerías. Salamanca.
Fotografía: Pedro Javier Cruz Sánchez / Beatriz Sánchez Valdelvira.
|
|
|
Volver |