Peña del Perdón
Localidad: La Redonda.
Tipo: Canto de los Responsos/ roca propiciatoria.
Descripción: se trata de un gran bolo granítico situado al pie de un viejo camino. En la cúspide de la roca se acumulan una serie de piedrecitas que se depositaban desde abajo tras rezar un responso. De las numerosas tradiciones en torno a esta práctica, destaca la que recoge el Padre César Morán: "(…) dicen los naturales que al que tira una piedra a esa peña, si la piedra queda arriba (y es algo difícil porque tiene forma esférica), se le perdona un pecado". En el entorno existen otras rocas con carácter mágico, al pie mismo del camino.
Coordenadas: 40.905134, -6.744928.
Acceso: se accede por un camino que sale de La Redonda, a escasos 300 metros del casco urbano. Se trata de una roca que está señalizada.
Bibliografía:
ALMAGRO-GORBEA, M. JIMÉNEZ ÁVILA, J. (2000) "Altar rupestre en el Prado de Lácara (Mérida) Apuntes para la creación de un parque Arqueológico", Extremadura arqueológica VIII. Megalitismo en Extremadura 423-442. Mérida.
ALMAGRO GORBEA, M. (2015): “Sacra saxa. ‘Peñas sacras’ propiciatorias y de adivinación de la Hispania céltica”, Estudo s Arqueológicos de Oeiras, 22: 329-410. Cámara Municipal de Oeiras.
ALMAGRO GORBEA, M. (2006): “El ‘Canto de los Responsos’ de Ulaca (Ávila): un rito celta del Más Allá”, Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones, 11: 5-28. Universidad Complutense de Madrid.
BENITO DEL REY, L. y GRANDE DEL BRÍO, R. (1992): Santuarios rupestres prehistóricos en las provincias de Zamora y Salamanca. Salamanca.
MARTÍN, R. (2010): Mitos, leyendas e historias prodigiosas de la tradición salmantina. Instituto de las Identidades. Salamanca.
MORÁN BARDÓN, C. (1990): Obra etnográfica y otros escritos. vol I. Centro de Cultura Tradicional. Diputación de Salamanca. Pp.351.
Fotografía: Pedro Javier Cruz Sánchez / Beatriz Sánchez Valdelvira.
|
Volver |