Back
Next

 

 

Pozo de los Humos

 

Localidad: Masueco.

 

Tipo: Pozoairón.

 

Descripción: Es un gran salto de agua que conforma el río de las Uces y que la tradición interpreta como un pozairón, descrito en su día por Unamuno y por el padre César Morán. Airón fue un dios indígena que estaba arraigado en Hispania antes de que los romanos emprendieran su conquista. Este dios, cuyo culto fue respetado por los romanos, se relaciona con aguas profundas (ubicadas en pozos y lagunas) y también con simas, por lo tanto hay una relación directa entre Airón y el inframundo. Justo enfrente se encuentran las pinturas rupestres esquemáticas de la Palla Rubia, ya en término de Pereña.

 

Coordenadas: 41.2175, -6.5704.

 

Acceso: desde Masueco sale un camino que conduce directamente al Pozo de los Humos tras recorrer unos 3 km. También se puede hacer una vista con otra perspectiva desde Pereña, tomando un camino señalizado que sale desde el pueblo por el que hay que recorrer por espacio de 3 km.

 

Bibliografía:

LORRIO ALVARADO, A. (2006): “El dios celta Airón y su supervivencia en el folclore y la toponimia, en Pasado y Presente de los estudios Celtas. Fundación Ortigalia. La Coruña.

MATA, L. (1995): Lenguaje peculiar y tradiciones de Las Arribes del Duero. Salamanca.

MORÁN BARDÓN, C. (1946): Reseña Histórico-Artística de la provincia  de Salamanca. Salamanca.

UNAMUNO, M. de (1911): Por tierras de Portugal y de España. Renacimiento. Madrid.

 

Fotografía: Pedro Javier Cruz Sánchez / Beatriz Sánchez Valdelvira.

 

 

 

Volver