Grajal de Campos (León), Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico
El Consejo de Gobierno ha acordado la declaración, de la localidad de Grajal de Campos, en León, como Bien de Interés Cultural, con categoría de Conjunto Histórico.
Se trata de una pequeña población agrícola enclavada en la comarca leonesa de Cea-Campos. Su constitución como cabeza de un señorío nobiliar ha sido un elemento clave en su configuración urbana, pudiéndose observar con claridad el trazado de la muralla, la existencia de cinco puertas de las que se conserva una, la fortaleza y un importante enclave en el centro del núcleo, la plaza mayor, como espacio principal caracterizado por la presencia de la Iglesia de San Miguel y el Palacio de los Condes de Grajal. El conjunto conserva una arquitectura popular de gran interés, caracterizada por la utilización de la arcilla mediante las técnicas de tapial y de adobe, junto al ladrillo macizo de tejar, lo que confiere al conjunto un aspecto uniforme en color y textura de una tonalidad ocre o de color tierra, característico de los pueblos de barro.
Las Universidades de León y de Valladolid han informado favorablemente a la Consejería de Cultura y Turismo para la adecuación de este Conjunto Histórico.
Consejo de Gobierno del 22 de noviembre de 2007.
Dirección de Comunicación