Ermita del Humilladero,
Sequeros
DESCARGAR
FICHA
VOLVER A INICIO
VOLVER A Variedad de humilladeros
El humilladero se encuentra en las afueras de Sequeros, en una zona llana en un amplio cruce de caminos entre el camino de la Estella y el de la Dehesa. La villa serrana de Sequeros, declarada Conjunto Histórico Artístico, se localiza en pleno corazón de la Sierra de Francia, a la sombra de la Peña de Francia, estando íntimamente relacionadas ambas a través del episodio de la “moza de Sequeros”. El humilladero, también conocido como del Cristo de las Batallas, se data en el siglo XVII, si bien parece haberse levantado sobre una construcción anterior que fue reconstruida en buena parte de su fábrica. El templo tiene planta rectangular, casi cuadrada, con pórtico delantero con el tejadillo apoyando sobre sendas columnas toscanas. La portada está formada por un arco de acceso de medio punto y dos ventanas limosneras apaisadas a los lados. La construcción es de sillería y mampuesto y en el interior destaca un artesonado de lacería de la primera mitad del siglo XVII. Tipológicamente nos encontramos ante un humilladero de tipo serrano cuyo modelo encontramos en buena parte de las poblaciones que forman parte de las sierras de Candelario, Béjar y Francia. Esta construcción se cataloga en 1993 en la categoría de Bien de Interés Cultural.