Ermita de Ntra. Sra. de Rihondo,
Gallegos de Altamiros
DESCARGAR
FICHA
VOLVER A INICIO
VOLVER A Ermitas y santuarios asociadas a caminos y cañadas
Desde la localidad de Benitos se toma en dirección norte la carretera AV-P-616 y se avanza por la misma unos 2,3 km hasta alcanzar el cruce con la carretera AV-110. La ermita se localiza unos 150 m al oeste de esta intersección y a escasos 20 metros al norte de la carretera. Este templo, construido en el siglo XVII, se levanta en una zona bastante quebrada y destacada altitud perteneciente a la Sierra de Ávila, ocupando una plataforma elevada en la margen derecha del denominado río Hondo cuyo cauce discurre inmediatamente al oeste, en un paraje de pastos y berrocales. El templo es un edificio de sillería de granito de gran altura, con planta rectangular y espadaña de dos cuerpos a los pies. La cabecera es de testero plano con camarín. La puerta de acceso a los pies está formada por un vano adintelado con molduras de orejetas. En el entorno de templo se encuentra la casa del santero y otras dependencias auxiliares, así como varios esbeltos cruceros. Tenemos constancia de la celebración de corridas de toros en el entorno del santuario. La vinculación de este templo con los caminos deriva de su ubicación en la Cañada Real Soriana Occidental muy próxima al cruce de esta cañada con el cruce de la Leonesa Occidental. Romerías y fiestas: la romería se hace el tercer domingo de septiembre y a ella asisten todos los pueblos de la serranía de Ávila.