L

usitanos

   

y

   

V

ettones

10.- Bibliografía

  • Vettones: Análisis arqueológico del poblamiento. Jesús Alvarez-Sanchis. Real academia de historia. Madrid 2000
  • La religión de los vettones. Francisco Marco Simón. 2000
  • Vettones: pobladores prerromanos de la península ibérica. Luis Quiñones García. Revista de Historia. 2015
  • Vettones Guía infantil. Francisco Javier González-Tablas Sastre. 2004
  • Vettones en la provincia de Ávila. Jorge Piris Chozas. Trabajo de fin de grado. 2011
  • Ritual funerario en Vettonia. Una aproximación a la muerte en la Submeseta norte durante la Edad del Hierro. César Sánchez Domínguez
  • Zona arqueológica vettona. La Meseta occidental en la edad del hierro
  • Los verracos y los vettones Gonzalo Ruiz Zapatero y Jesús Álvarez-Sanchís
  • Los vettones. Arqueología de un pueblo protohistórico. Jesús R.Alvarez-Sanchís.
  • Arqueología Virtual. Una aproximación a los castros del territorio vetón en Salamanca. Tania Martínez & Joan Santacana
  • Indumentaria y Estética Corporal Entre Los Pueblos Hispanoceltas. Una Aproximación A La Cosmética Corpórea De La Edad Del Hierro. Luis Berrocal-Rangel Nerea Da costa Menéndez
  • Viriato en el ámbito ursonense. Mauricio Pastor Muñoz. Catedrático de Historia Antigua Universidad de Granada
  • Expansión de los "verracos" y características de su cultura. Guadalupe López Monteagudo. Madrid 2015.
  • La infancia como público activo de la Arqueología. Miriam Guillén Díaz Universidad Complutense de Madrid.
  • La lengua y la escritura entre los Lusitanos. José María Vallejo (Universidad del País Vasco)
  • Genealogía y Cronología de la “Cultura de las Cogotas I” (El estilo cerámico y el grupo de Cogotas I en su contexto arqueológico). Pedro V. Castro Martínez, Rafael Mico Pérez, Mª Encarna Sanahuja.
  • Lusitanos y Vettones en la Beira Interior portuguesa: La cuestión étnica en la encrucijada de la arqueología y los textos clásicos. María João Santos. Instituto Arqueológico Alemán de Madrid.