Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Twitter. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Autónomos

Ayudas para PROMOVER DURANTE 6 MESES LA EXTENSIÓN DE LA REDUCCIÓN DE LAS CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL para consolidación del trabajo autónomo (TARIFA PLANA)

OBJETO:

Extensión de la reducción de las cuotas de la Seguridad Social durante 6 meses a los trabajadores por cuenta propia.

BENEFICIARIOS:

Trabajadores del Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos que hayan completado el disfrute de la reducción de las cuotas o lo completen en fechas próximas al inicio o finalización de la declaración del estado de alarma declarado como consecuencia del COVID-19.

CANTIDAD A PERCIBIR:

Consultar próxima convocatoria.

INFORMACIÓN Y SOLICITUDES:

Ayuda a los AUTÓNOMOS QUE CESEN DEFINITIVAMENTE SU ACTIVIDAD y NO PERCIBAN PRESTACIÓN NI SUBSIDIO por desempleo o cese de actividad (Programa Personal de Integración y Empleo)

OBJETO:

Ayudas destinadas a trabajadores autónomos que hayan cesado definitivamente su actividad y no perciban prestación ni subsidio

BENEFICIARIOS:

  • Que hayan perdido su empleo durante el periodo de duración del estado de alarma.
  • Que no perciban otra prestación o subsidio por desempleo o por cese de actividad.
  • Que no reúnan los requisitos para percibir el subsidio de mayores de 52 años.

CANTIDAD A PERCIBIR:  

80% del IPREM.

INFORMACIÓN Y SOLICITUDES:

Ayudas a trabajadores desempleados que participen en Programas Personales de Integración y Empleo (2021)

Subvenciones dirigidas a promover la extensión de la reducción de las cuotas de la Seguridad Social para consolidación del trabajo autónomo (2021)

OBJETO:

Convocar en régimen de concesión directa subvenciones, para el año 2021, dirigidas al fomento y consolidación del empleo autónomo en la Comunidad de Castilla y León mediante la concesión de ayudas a personas trabajadoras por cuenta propia o autónomos que hayan estado acogidos a los «Incentivos y medidas de fomento y promoción del Trabajo Autónomo» de los apartados 1 y 3 de los artículos 31, 31 bis, 32 y 32 bis de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo. Estas subvenciones permitirán que las personas trabajadoras por cuenta propia disfruten de las reducciones de las cuotas tanto por contingencias comunes como por contingencias profesionales, durante 6 meses adicionales. En el caso de trabajadores por cuenta propia agrarios, la subvención tendrá en cuenta únicamente las contingencias comunes.
 

¿Quién lo puede solicitar?

Personas trabajadoras incluidas en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, o, en su caso, incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios.
 

Cuantía:

La cuantía permitirá a la persona trabajadora por cuenta propia o autónoma mantener durante 6 meses la cuota reducida de la que disfrutó durante los 12 o 24 meses de reducción de la cuantía de cotización si hubiera cotizado por la base mínima establecida.

Para el cálculo se tomará como referencia la base mínima de cotización de 944´40€, en relación con los tipos vigentes a partir del 1 de junio de 2021, 28´30% o 18´75%, según corresponda (contingencias comunes), y 1,30% (contingencias profesionales).

Por otra parte, se tendrán en cuenta las reducciones y bonificaciones aplicadas a la cuota que se establecen en el párrafo segundo del apartado 2 de los artículos 31,31 bis, 32 y 32 bis de la Ley 20/2007, de 11 de julio.

El importe de la subvención en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada.

Información y Solicitudes:

Subvenciones dirigidas a promover la extensión de la reducción de las cuotas de la Seguridad Social para consolidación del trabajo autónomo (2021)
 

Subvenciones al pago de cuotas de la Seguridad Social a trabajadores beneficiarios de la prestación por desempleo en la modalidad de pago único (2021)

OBJETO:

Se convocan subvenciones para el año 2021 consistentes en el pago de cuotas de la Seguridad Social a las personas trabajadoras que tengan concedida la prestación por desempleo de nivel contributivo en su modalidad de pago único total.

Las solicitudes se resolverán por orden cronológico de presentación desde que el expediente esté completo. Se entenderá que un expediente está completo cuando contenga toda la documentación e informaciones previstas en las normas que regulen la convocatoria.
 

¿Quién lo puede solicitar?

Trabajadores que tengan reconocida la prestación por desempleo en su modalidad de pago único total.
 

Cuantía:

Serán subvencionables las cuotas satisfechas, por alguno de los importes siguientes:

a) El 50% de la cuota al régimen correspondiente de la Seguridad Social como trabajador por cuenta propia, calculada sobre la base mínima de cotización o de la que corresponda, si es inferior.

b) El 100% de la aportación del trabajador en las cotizaciones al correspondiente régimen de la Seguridad Social por cuenta ajena.

Información y solicitudes:

Subvenciones al pago de cuotas de la Seguridad Social a trabajadores beneficiarios de la prestación por desempleo en la modalidad de pago único (2021)

Subvenciones para trabajadores por cuenta propia o autónomos de los sectores de ocio nocturno, comerciales, industriales, de servicios, profesionales y análogos, para paliar las consecuencias económicas provocadas por la COVID-19 (2021)

OBJETO:

Subvenciones para el año 2021, para apoyar económicamente a los trabajadores autónomos que pertenezcan a los sectores de ocio nocturno, comerciales, industriales, de servicios, profesionales y análogos que estén comprendidos en alguno de los epígrafes del IAE y que, como consecuencia de las medidas COVID-19, se han visto afectados en su actividad.

¿Quién lo puede solicitar?

Personas trabajadoras por cuenta propia o autónomos a título principal, que cumplan los requisitos.

Cuantía:

La cuantía de la subvención a percibir por beneficiario será de 3.000 euros, excepto para los beneficiarios que pertenezcan al sector de discotecas que será de 8.000 euros.

Información y solicitudes:

Subvenciones para trabajadores por cuenta propia o autónomos de los sectores de ocio nocturno, comerciales, industriales, de servicios, profesionales y análogos, para paliar las consecuencias económicas provocadas por la COVID-19 (2021)