Junta de Castilla y León
Desde algunas ONGs, y organismos internacionales, se están lanzando llamamientos y peticiones de ayuda centrados en garantizar el acceso de la población ucraniana a los servicios básicos, como alimentos, atención médica, agua, refugio y protección.
Estos llamamientos se fundamentan en un análisis de necesidades y la estimación de un presupuesto necesario para su cobertura, diseñando una respuesta que se adapta a las necesidades de la población afectada en cada caso.
Por eso, un tipo de colaboración eficaz es la que se canaliza a través de donaciones de fondos a las organizaciones humanitarias especializadas que están trabajando en el ámbito del terreno, de forma que esta respuesta humanitaria pueda ser eficiente, eficaz y en el marco de los principios de la buena donación humanitaria.
Desde la página de Cooperación Española se facilita información y enlaces en relación a cómo ayudar ante esta crisis humanitaria.
Recomendaciones de la cooperación española para ayudar en la crisis de UcraniaSi usted es una persona desplazada desde Ucrania, o está ayudando a personas llegadas desde Ucrania, puede encontrar información actualizada sobre cómo proceder en el siguiente enlace a la web del Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones:
Якщо ви приїхали з України, або допомагаєте людям, які прибули з України, ви можете знайти актуальну інформацію про те, як діяти, за посиланням на веб-сайт Міністерства інклюзії, соціального захисту та міграції:
El Servicio de Atención al ciudadano 012 está disponible para atender a las personas que deseen hacer aportaciones materiales, no dinerarias, para ayudar a las personas desplazadas por la crisis humanitaria derivada del conflicto en Ucrania.
Estas son las 15 medidas de la Junta de Castilla y León según las distintas materias: apoyo a las familias, sanidad, educación, vivienda, empleo y economía.
Más información sobre las 15 medidas de la Junta de Castilla y León