Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Familia, mujer, adicciones

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.
Contenido principal. Saltar al inicio.

MASTER EN VIOLENCIA DE GÉNERO

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

25 de enero de 2013

Fuente:

Consejería de Familia e Igualdad de Oport.

Descripción:

2ª Edición del Master en Violencia de Género. Curso Postgrado de la Universidad de Valencia.

Contenido:

PRESENTACION:
El Master tiene como objetivo capacitar a los alumnos/as, muchos de ellos profesionales que ya desempeñan funciones relacionadas con la violencia de género, proporcionándoles un conocimiento de la materia desde un prisma multidisciplinar, con miras a que sepan identificar y tratar en los distintos ámbitos las situaciones de esa particular violencia. Con este cometido, se analizan las medidas eficaces de protección y rehabilitación de las víctimas, así como los instrumentos necesarios para la prevención de esta problemática social.
La materia se estudia de forma integral, abordándola desde muy variados campos: legal, psicológico, educativo, policial, sociológico, de asistencia social, medios de comunicación, etc. Todo ello en sintonía con la política de los poderes públicos, que cristalizó en la LO 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, donde se  recogen medidas a aplicar en distintos sectores de la sociedad.
La finalidad prioritaria del curso es la formación de profesionales especializados en violencia de género, aportándoles una visión completa sobre el tema, tanto en lo que atañe a las medidas previstas, como a la forma de afrontar los problemas dispares que su tratamiento plantea en la práctica. Para ello se cuenta con la intervención de profesores cualificados, no sólo pertenecientes a las distintas áreas de la Universidad implicadas en la materia, sino también del ámbito judicial, así como de organismos y asociaciones encargadas de atender y asistir a víctimas y agresores.


METODOLOGÍA:
El curso se estructura en la modalidad de enseñanza tutorizada a distancia

DIRIGIDO A:
Profesionales del sector. También se podrán matricular los estudiantes que pretendan ser profesionales en el ámbito del curso, a los que les falten menos de un 10% de los créditos del plan nuevo. Estos estudiantes se comprometen a ser licenciados o diplomados antes de que finalice el curso.

NÚMERO DE CRÉDITOS: 60 créditos ECTS

PRECIO: 1.375 €

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta el 15 de febrero.

Para más información acudir a la siguiente página web:

http://www.formacionpostgrado.com/Cursos/InformacionCursosInscripcion.php?IDCURSO=716