Familia, mujer, adicciones
Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades
Los conflictos son habituales en la vida familiar y en cualquier organización o grupo social. Los conflictos no son necesariamente negativos y de su adecuada resolución puede beneficiarse la relación entre las partes, tendiendo a ser más satisfactoria e igualitaria.
En el caso de ruptura de la pareja, las personas implicadas pueden ser capaces de resolver por sí mismas el conflicto abordando adecuadamente sus consecuencias.
No obstante, en ocasiones, las parejas en conflicto entienden que sus intereses y necesidades son incompatibles y necesitan un profesional experto que les ayude a reorganizar su vida familiar, así como a no perder de vista el interés de sus hijos.
En esta convicción se fundamenta la apuesta realizada por la Junta de Castilla y León por la Mediación Familiar, como fórmula de resolución de los conflictos familiares avalada tanto en el ámbito nacional como internacional.
Esta guía pretende informar a las familias y, especialmente, a las parejas, de la posibilidad de acudir a Mediación Familiar.
A través de la Mediación Familiar, como solución complementaria al litigio judicial, se pretende que las partes, con la ayuda de un profesional mediador, lleguen a acuerdos que les permitan llevar a cabo su ruptura de forma menos traumática, potenciando así la protección de los intereses de los miembros más vulnerables de las familias.
Folleto o cartelería
1 de marzo de 2013
Valladolid