Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
31 de enero de 2015
20:00 hrs.
Todos los públicos.
Concierto, Música clásica
Fundación Eutherpe
Sala de Conciertos Eutherpe
C/ Alfonso V, 10. C.P.: 24001 León.
987 248 717
http://www.fundacioneutherpe.com
Beatriz Serrano.- violonchelo;
Dimitri van Halderen - guitarra clásica
Beatriz Serrano.- violonchelo.
Comenzó a estudiar violonchelo en el Conservatorio Profesional de Elche y continuó sus estudios en el Conservatorio Superior de Alicante con Francisco Pastor Sempere. Tras su graduación amplió su formación en el Real Conservatorio de La Haya con Marien van Staalen. También ha recibido clases de músicos como Maria de Macedo o Mark Friedhoff.
En Holanda conoció al guitarrista Dimitri van Halderen. El mutuo interés por la música de cámara les llevó a formar este dúo. Juntos han actuado en teatros de Holanda y España, y han participado en festivales de arte y literatura.
Beatriz siempre ha mostrado predilección por la música de cámara y ha participado en diferentes agrupaciones. Forma un dúo con la violinista polaca Karolina Michalska, y otro con el acordeonista y bandoneonista David M. García. Además, es miembro del grupo de música tradicional "Unos Tamborinos Muy Gentiles", con los que ha grabado un CD de música instrumental, proyecto realizado para la Junta de Castilla y León y encabezado por el etnomusicólogo Miguel Manzano.
Beatriz ha impartido clases en diferentes conservatorios de Castilla y León. En la actualidad es profesora de violonchelo en la Escuela Municipal de Música de Ciudad Rodrigo y en la escuela Sirinx de Salamanca. Además, prepara a la sección de violonchelos de la Joven Orquesta Ciudad de Salamanca.
Dimitri van Halderen.- guitarrista holandés, conocido por la variedad de su repertorio, que abarca música para guitarra sola desde el Renacimiento hasta nuestros días. Ha actuado en formaciones distintas: con violonchelo, cuarteto de cuerda, canto y sitar; y ha colaborado con compositores en estrenos de obras para guitarra sola o trío de guitarras.
Toca la guitarra desde que tenía diez años y ha recibido una formación clásica, que ha compaginado con su afición por la música popular y el jazz. Aunque nunca ha perdido su interés por otros estilos, el encuentro en 1991 con el guitarrista Holandés Jan Wolf fue decisivo para que decidiera dedicar su vida a la música clásica. Jan Wolf se convirtió en su profesor y mentor, y su concepto filosófico de la música le influyó profundamente. Continuó sus estudios en el Real Conservatorio de la Haya con Enno Voorhorst y Zoran Dukić, y recibió también clases de interpretación del oboísta Bart Schneemann y del compositor Cornelis de Bondt.
Como profesor de guitarra, ha dado clase en todos los niveles; y como profesor de música de cámara -aunque especializado en agrupaciones con guitarra - ha dado clase a todo tipo de formaciones.
Actualmente es catedrático de música de cámara en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca y en verano imparte clases en el curso organizado por la asociación cultural Bell´Arte Europa en Sigüenza (Guadalajara). Ha publicado un articulo sobre la técnica de la guitarra en la revista norteamericana Soundboard.
PROGRAMA
1ª PARTE
F. Schubert (arr. D. Van Halderen):
3 Lieder: - Das Fischermädchen - Stänchen - An die Musik
F. Schubert:
Original Tänze
Beethoven (arr. D. van Halderen):
Sonatina op.49 nº2
2ª PARTE
D. Bogdanovic:
Rainforest Canticles
Erkki-Sven Tuur:
Spiel
S. Goss:
Autum Song
S. Goss:
Six Welch folk songs