Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León
19:00 hrs.
Adultos.
Entrada libre hasta completar el aforo
Cine o audiovisual
Museo de Arte Contemporáneo Español Patio Herreriano
Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español (Valladolid)
C/ Jorge Guillén, 6.. C.P.: 47003 Valladolid.
983 362908
983 375295
Correo electrónico (pulse para verlo)
Ciclo de cine incluido dentro del programa de actividades elaborado en torno a la muestra Días de Vinilo. Una historia del diseño gráfico musical.
Hay algo en la música que nos cautiva, nos invita a dejarnos llevar, nos libera o nos lleva a los rincones más salvajes de nuestra mente, al lado animal, primario, o incluso violento. Os ofrecemos cuatro películas para este nuevo ciclo con la destrucción como leitmotiv. Daremos un repaso a la sociedad postindustrial y decadente de Edimburgo con las drogas, el punk y la electrónica como telón de fondo de Trainspoting. Nos adentraremos en los oscuros rincones de la mente y dejaremos de dormir para una jornada de peleas y música de los Pixies dentro del club más secreto del cine: el Club de la lucha. Seguiremos nuestro viaje acompañados de la generación X con los Smashing Pumpkins impresos en nuestras camisetas y la tinta de los cómics en la punta de los dedos, volveremos a los amores de instituto, a los videojuegos y a vernos las caras con los ex de nuestro amor platónico en Scott Pilgrim contra el mundo. Por último, llegaremos al escalón más alto de la destrucción: la ultraviolencia. Sólo podemos hablar de un clásico con nuevas drogas sintéticas y legales, música de Beethoven, máscaras, metodologías moralmente reprochables y como no, el pequeño Álex, protagonista indiscutible de La naranja mecánica. Os esperamos en esta nueva aventura con una banda sonora increíble.
PROGRAMA:
21 DE NOVIEMBRE
Trainspotting
Año 1996. Director: Danny Boyle [90 min.]
Irene Sanchez (estudiante de farmacia y coordinadora del Festival “Mediodía de Versos”)
28 DE NOVIEMBRE
El club de la lucha (Fight Club)
Año 1999. Director: David Fincher [139 min.]
Ana Martinez (Asociación Reunart y coordinadora del ciclo “CORTEN!!! Diálogos sobre el
cortometraje”)
4 DE DICIEMBRE
Scott Pilgrim contra el mundo (Scott Pilgrim vs. the World)
Año 2010. Director: Edgar Wright [112 min.]
Sandra García (musicóloga y coordinadora del Festival “Mediodía de Versos”)
11 DE DICIEMBRE
La naranja mecánica (A Clockwork Orange)
Año 1971. Director: Stanley Kubrick [137 min.]
Alicia Presencio (graduada en periodismo y comunicación audiovisual, directora de cine
ganadora del Mejor Corto Documental y Premio del Público en el “Search Short Light Film
Festival” de la India)
Las proyecciones tendrán lugar en el salón de actos del museo.