LA JUNTA APRUEBA 3 MILLONES DE EUROS PARA REHABILITAR EL CONVENTO DE SAN FRANCISCO EN SANTO DOMINGO DE SILOS (BURGOS)
Se trata de una importante obra de recuperación del patrimonio artístico-histórico y cultural de Castilla y León cuya inversión global ascenderá a 4,5 millones de euros.
El presidente de la Junta, firmó recientemente un acuerdo general de colaboración que sentaba las bases de las obras de recuperación patrimonial.
El Monasterio de San Francisco será hospedería, sede de congresos, conciertos y museo, entre otras actividades culturales.
El Consejo de Gobierno ha autorizado a las Consejerías de Fomento y Cultura a firmar un convenio específico de colaboración para la rehabilitación del Convento de San Francisco en la localidad burgalesa de Silos. También se ha aprobado una inversión de 3 millones de euros para acometer las obras.
Se trata de una edificación monacal fundada en torno a 1300 pero que tuvo su máximo esplendor en el siglo XVIII, época en la que se erigió el nuevo claustro, la fachada principal del monasterio así como la nueva iglesia, en estilo barroco, que constituye uno de los espacios de mayor valor de todo el conjunto. Gracias a la Comunidad Benedictina como a la Asociación de Amigos de Santo Domingo de Silos y a la creación de una Escuela Taller se ha recuperado buena parte del cenobio mediante la financiación de la Junta de Castilla y León, quedando, no obstante, importantes trabajos hasta la culminación del proyecto de rehabilitación.
El Monasterio de Santo Domingo de Silos es uno de los centros de mayor atracción turística y cultural de Castilla y León.
La rehabilitación y acondicionamiento del Convento de San Francisco permitirá celebrar congresos, reuniones, conciertos y otras actividades de carácter cultural y espiritual así como desarrollar su función de hospedería.
También permitirá realizar exposiciones temporales, guardando la memoria de la orden franciscana fundadora, en un recinto específico, donde podrán exponerse los restos arqueológicos y arquitectónicos que actualmente se conservan en el primitivo Monasterio.
La inversión global asciende a 4,5 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León aportará 3 millones y el resto la Fundación Silos.
Las actuaciones a llevar a cabo permitirán adecuar y acondicionar los espacios y las instalaciones a sus futuros usos. Además, también se han realizado obras de consolidación de los restos preexistentes en la Iglesia, torre y muro meridional del claustro, reconstrucción de los cierres externos del claustro en el lado sur y norte y reconstrucción de las cubiertas de la iglesia y claustro.
En cuanto al proyecto museográfico estará basado en una combinación equilibrada de tecnología multimedia y recursos clásicos, concibiéndose como un itinerario histórico, artístico y espiritual en el que el visitante podrá recorrer las dependencias y el claustro de un verdadero monasterio medieval, con gran poder evocador, entrando en contacto a la vez con las propuestas estéticas más avanzadas y las nuevas tecnologías más innovadoras.
Consejo de Gobierno del 20 de julio de 2006.
Dirección de Comunicación