Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Creación de los Conservatorios Profesionales de Música de León y de Zamora.

CREACIÓN DE LOS CONSERVATORIOS PROFESIONALES DE MÚSICA EN LEÓN Y ZAMORA

La Junta de Castilla y León en su reunión de  Consejo de Gobierno del día de hoy  ha acordado crear el Conservatorio Profesional de Música de León y el Conservatorio Profesional de Música de Zamora, con una previsión de gastos anuales de 3.374.518 euros.

Las enseñanzas de música, que forman parte de las enseñanzas escolares de régimen especial, se clasifican en enseñanzas elementales, enseñanzas profesionales y estudios superiores de música. Las enseñanzas elementales (hasta ahora estructuradas en 4 cursos) y profesionales (6 cursos) se imparten en los Conservatorios Profesionales de Música, y los estudios superiores de música (4 cursos) en los Conservatorios Superiores de Música.

Entre las previsiones contempladas en el Plan Marco para el desarrollo de las enseñanzas de régimen especial  de la Junta de Castilla y León, aprobado en 2004, se encontraba la de dotar a cada capital de provincia de un Conservatorio Profesional dependiente de la Administración Educativa  de la Comunidad, completando así los que ya existían  en Ávila, Astorga (León), Palencia, Ponferrada (León), Salamanca, Segovia y Soria.

Con esta finalidad, en 2006 fueron creados los Conservatorios Profesionales de Música en Burgos y Valladolid, que a partir del actual curso 2006/2007 ya han pasado a formar parte de la actual red de conservatorios de la Comunidad. En primer lugar fueron creados jurídicamente y posteriormente se negoció con las administraciones locales de las que dependían la integración en estos.

De acuerdo con la temporalización que acompaña al Plan Marco, procede ahora la creación  en León y Zamora de sendos Conservatorios Profesionales de Música de titularidad de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, siguiendo el mismo procedimiento que se llevó a cabo con los Conservatorios de Burgos y Valladolid.

Está previsto que a lo largo del primer trimestre de 2007 se inicien las negociaciones con las Diputaciones Provinciales de León y Zamora, actuales titulares de los conservatorios de esas ciudades, para fijar las condiciones de la integración, en el seno de la comisión mixta prevista en el Pacto Local.

El Conservatorio Profesional de Música de León que cuenta en la actualidad con 400 alumnos se imparten las  enseñanzas correspondientes a 17 especialidades: acordeón, canto, clarinete, clave, contrabajo,  flauta pico, flauta travesera, guitarra, oboe, percusión, piano, saxofón, , trompa, trompeta, , viola, violín y violonchelo. Para el curso 2007/2008 se autorizarán  3 especialidades más de las que actualmente imparte el Conservatorio de Música titularidad de la Diputación Provincial de León: fagot, trombón y tuba.

El Conservatorio Profesional de Música de Zamora  se impartirán   las enseñanzas correspondientes a 17 especialidades, las mismas que actualmente imparte el Conservatorio de Música titularidad de la Diputación Provincial de Zamora: acordeón, clarinete, contrabajo, fagot, flauta travesera, guitarra, oboe, percusión, piano, saxofón, trombón, trompa, trompeta, tuba, viola, violín y violonchelo. El conservatorio de Zamora cuenta en este curso 2006/2007 con 301 alumnos matriculados.

Consejo de Gobierno del 18 de enero de 2007.
Dirección de Comunicación