FINANCIACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN
El Consejo de Gobierno ha acordado distribuir transferencias por valor de 287.812.390 euros destinadas a financiar globalmente la actividad de las Universidades Públicas de Casilla y León: Universidad de Burgos, 29.338.681 euros; Universidad de León, 45.795.923 euros; Universidad de Salamanca, 104.907.419 euros; y Universidad de Valladolid, 107.770.367 euros.
El modelo de financiación de las Universidades Públicas de Castilla y León consta de tres tramos: básico, singular y complementario.
A través de las presentes transferencias se financia por un lado el tramo básico para el 2007, principal fuente de recursos de la Universidad, constituido por el llamado "capítulo I financiable", los trienios, quinquenios, sexenios y los complementos retributivos autonómicos.
Por otro lado, se abona el tramo singular, que incluye la financiación correspondiente a los nuevos estudios iniciados en años anteriores. Concretamente este año corresponde la financiación de: 3º año de Biotecnología y 3º año Ingeniero Técnico Aeronáutico de la Universidad de León , 3º año Biotecnología y 4º año Odontología de la Universidad de Salamanca, y Politécnico de la Universidad de Burgos. Asimismo, en este año se ha producido la consolidación de estudios por extinción de convenios de integración de las diferentes titulaciones: el Campus Segovia Domingo Soto de la Universidad de Valladolid (Administración y Dirección de Empresas, Publicidad y Relaciones Públicas, Derecho e Ingeniero Técnico en Informática de Gestión); el Campus Soria de la Universidad de Valladolid (Relaciones Laborales y Enfermería); y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de León.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, la cantidad que corresponde a cada Universidad es la arriba señalada, cuyas transferencias se librarán a las universidades por doceavas partes hasta su liquidación.
El tramo singular lo conforman, además de las nuevas titulaciones que se pagan mediante estas transferencias, programas específicos como el "Ramón y Cajal", o programas de la Sociedad de la Información e Infraestructura Científica.
Por su lado el tramo competitivo se desarrolla a través de convocatorias de ayudas. Y finalmente, la financiación se completa a través del programa FEDER de infraestructuras.
Consejo de Gobierno del 25 de enero de 2007.
Dirección de Comunicación