SUBVENCIONES A CCOO Y UGT PARA ACTUACIONES DE IGUALDAD
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través de la Dirección General de la Mujer, tiene entre sus funciones llevar a cabo actividades de promoción y apoyo a la mujer.
La Ley 1/2003 de 3 de marzo, de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, establece como estrategias de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres medidas de acción positiva a favor de la mujer en el ámbito económico y laboral así como medidas para la información, asesoramiento y orientación. Además, el Plan Integral de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres tiene entre sus objetivos promover la participación de las mujeres para establecer una nueva cultura de igualdad y en concreto "promover la incorporación, promoción y estabilidad de las mujeres en el empleo".
En este contexto, es importante destacar la colaboración de los agentes sociales mayoritarios de Castilla y León y para ello el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy conceder subvenciones a Comisiones Obreras (CC.OO) de Castilla y León y a la Unión General de Trabajadores (U.G.T.) de Castilla y León por importe de 457.506 euros. Concretamente, cada una recibirá 228.753 euros.
Comisiones Obreras (CC.OO) de Castilla y León y UGT destinarán la subvención a la contratación de agentes de igualdad y a la realización de actuaciones necesarias para la participación de la mujer en la negociación colectiva.
Los avances a favor de la igualdad y la no discriminación por razón de género en materia legal y el refuerzo de la incorporación y mantenimiento de la mujer en el mercado laboral a través de programas y sucesivas medidas de apoyo han contribuido a mejorar la situación laboral de la mujer.
Para impulsar la contratación estable de mujeres, para promover su acceso a todo tipo de sectores y ocupaciones, y para reducir las diferencias salariales discriminatorias, se necesitan más instrumentos de actuación. La negociación colectiva es el mejor instrumento del que se dispone para la aplicación efectiva de los derechos laborales, el desarrollo de los mismos y la mejora de las condiciones de trabajo. Las organizaciones sindicales implementan medidas que tratan de asegurar una igualdad real en el acceso y promoción a los diferentes puestos de trabajo por parte de las mujeres.
Los/as agentes de igualdad son profesionales con la formación necesaria para la aplicación de las Políticas de Igualdad en todos los niveles y se encarga de desarrollar, entre otras, las siguientes tareas:
-
Participar en las mesas de negociación colectiva promoviendo cláusulas en los convenios colectivos que garanticen el cumplimiento por parte de la empresa de la normativa vigente en materia de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres.
-
Revisar convenios colectivos donde no ha estado presente ningún/a agente de igualdad para la corrección de apartados con posibles discriminaciones directas e indirectas por razón de género.
-
Introducir medidas de control, desde una perspectiva de género, de los procesos de selección, contratación, formación interna y de las condiciones laborales.
-
Impulsar medidas formativas y de apoyo técnico al personal de la organización sindical responsable de la negociación para que introduzca la perspectiva de género en todas sus actuaciones.
Recordar que la Junta de Castilla y León ha concedido subvenciones a UGT y CC.OO a lo largo de los años 2002-2006 para financiar la contratación de agentes de igualdad y realización de actuaciones necesarias para la participación de las mujeres en la negociación colectiva por un importe de 988.483 euros.
Consejo de Gobierno del 22 de febrero de 2007.
Dirección de Comunicación