Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

El Observatorio Permanente de la Inmigración mejorará el conocimiento de este fenómeno.

EL OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN MEJORARÁ EL CONOCIMIENTO DE ESTE FENÓMENO CON ESTUDIOS Y ANÁLISIS


El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado hoy el decreto para regular y poner en marcha el Observatorio Permanente de la Inmigración. El nuevo órgano colegiado, adscrito a la Consejería de Presidencia y Administración Territorial, será el instrumento para el análisis de la realidad migratoria y sus repercusiones en la sociedad castellana y leonesa. Así, se elaborarán informes y estudios para el desarrollo eficaz de los planes de inmigración.

En este sentido, el primer estudio previsto se centrará en calcular y analizar la aportación de los inmigrantes que trabajan en la Comunidad al Producto Interior Bruto (PIB). A éste seguirán otros en distintas materias, como pueden ser los movimientos de población, dónde se instalan los inmigrantes y las razones, o sus niveles formativos y cualificaciones profesionales.

El Observatorio se encargará también de asesorar a los órganos colegiados de la Administración Autonómica y mantener bases de datos sobre migraciones que servirán también para el resto de Administraciones Públicas.

Este órgano completa la estructura organizativa prevista en el Plan Integral de Inmigración tras la constitución de la Comisión Interconsejerías y del Foro Regional para la Integración Social de los Inmigrantes.

El Observatorio contará con un presidente, un vicepresidente, un secretario y 25 vocalías. La presidencia corresponde al titular de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial mientras que la vicepresidencia la ocupará el director general de Atención al Ciudadano y Modernización Administrativa. El secretario, que tendrá voz pero no voto, será un funcionario adscrito a esta Dirección General y designado por el Consejero de Presidencia.

Por último, las 25 vocalías recaerán en los titulares de las Delegaciones Territoriales de la Junta en las nueve provincias de la Comunidad y en representantes de centros directivos y organismos autónomos de  distintas Consejerías, con el fin de lograr la mayor y más variada representación institucional. En este sentido, ya se han puesto en marcha las Comisiones Provinciales de Inmigración en ocho provincias y próximamente se constituirá también en Salamanca.

El funcionamiento del Observatorio se estructurará en un pleno, que se reunirá en sesión ordinaria al menos dos veces por año, y en dos comités permanentes. El primero, de carácter técnico, está conformado por funcionarios y su cometido será constatar el cumplimiento de los objetivos y emitir informes con la obligación de realizar como mínimo uno por trimestre.

El segundo de los comités, compuesto por científicos de reconocida experiencia que confeccionarán al menos un informe trimestral, analizará los datos facilitados por el Observatorio, extraerá conclusiones y realizará proyecciones de futuro.

Consejo de Gobierno del 19 de octubre de 2006.
Dirección de Comunicación