Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Restauración de la vegetación en las provincias de Ávila, León y Zamora.

  • Ir a descargas

LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN APRUEBA UNA INVERSIÓN DE 1,4 MILLONES DE EUROS PARA ACTUACIONES DE REPOBLACIÓN EN 600 HECTÁREAS


La Consejería de Medio Ambiente destina un presupuesto de  1.442.449,4 euros para tres proyectos de restauración de la vegetación en cerca de 600 hectáreas en las provincias de Ávila, León y Zamora.

La Consejería de Medio Ambiente contempla en 2006 una inversión de 40,5 millones de euros para restauración de la vegetación que contempla, entre otras actuaciones, la repoblación de 17.000 nuevas hectáreas con 30 millones de árboles. Para ello, la Junta de Castilla y León dispone del Banco Regional de Materiales Forestales de Reproducción de la Comunidad, ubicado en el Vivero Forestal de Valladolid, que tiene como objetivo garantizar la conservación en las condiciones ambientales adecuadas de los materiales forestales de máxima calidad, permitiendo disponer de las semillas necesarias para hacer frente a las tareas de restauración y repoblación.
 
En el Vivero Forestal Central de Castilla y León se cultivan más de 150 especies vegetales distintas, algunas de forma casi exclusiva en España, y 16,8 millones de plantas. Castilla y León cuenta con  casi 5 millones de hectáreas de terreno forestal, de las cuales cerca de 3 millones son arboladas. Por cada habitante existen 2 hectáreas de terreno forestal y 1,2 hectáreas de terreno arbolado, muy por encima de la media nacional y europea donde este parámetro se aproxima a las 0,27 hectáreas por habitante.
 
La Junta de Castilla y León dispone de nueve viveros distribuidos en seis provincias de la Comunidad que realizan una importante labor de producción de plantas para repoblación. En esta legislatura la Consejería de Medio Ambiente prevé repoblar más de 60.000 hectáreas con más de 100 millones de árboles.

En este marco se plantean 3 nuevas actuaciones que permitirán repoblar 594,42 hectáreas con la siguiente distribución:
 (Ver Cuadro Anexo)
Además de los trabajos de repoblación se incluyen actuaciones complementarias de ayuda a la regeneración, mejora de pistas, cortafuegos y, en algunos casos, cerramiento de rodales.

Consejo de Gobierno del 28 de septiembre de 2006.
Dirección de Comunicación