LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DECLARA DE UTILIDAD PÚBLICA Y URGENTE EJECUCIÓN LA CONCENTRACIÓN PARCELARIA DE LAS ZONAS DE CAMPORREDONDO- LOS CARDAÑOS, LA PERNÍA, PINEDA- RESOBA, POLENTINOS Y VALLE DE LA CASTILLERÍA EN PALENCIA
Los territorios objeto de concentración se hallan incluidos en el Parque Natural de "Fuentes Carrionas y Fuente Cobre- Montaña Palentina" que forma parte de la Red Natura 2000 al haber sido designado Zona de Especial Protección para las Aves en base a las Directivas 79/409/CEE y propuesto como Lugar de Interés Comunitario (LIC) en virtud de la Directiva 92/43/CE. Además estas zonas se encuentran dentro del ámbito de aplicación del Decreto 108/1990, de 21 de junio, por el que se establece el estatuto de protección del oso pardo en Castilla y León y se establece su plan de recuperación, por lo que los procesos habrán de ajustarse a las directrices y prescripciones contenidas en las respectivas declaraciones de impacto ambiental que la Consejería de Medio Ambiente publicó para los cinco proyectos en los Boletines Oficiales de Castilla y León de 19 y 22 de enero de este año.
La superficie total a concentrar de la zona de Camporredondo- Los Cardaños es de 15.251 hectáreas divididas en casi 15.568 parcelas que pertenecen a 949 propietarios.
La inversión prevista es de 1.297.044 euros cofinanciados en un 70% por el FEOGA y destinados a la ejecución de una red viaria de 108,8 km de caminos y al acondicionamiento de 9,1 km de desagües o arroyos.
Por su parte, la superficie a concentrar de la zona de La Pernía es de 10.659 hectáreas divididas en casi 12.636 parcelas que pertenecen a 1.196 propietarios.
La inversión prevista es de 3.599.461 euros cofinanciados en un 70% por el FEOGA y destinados a la ejecución de una red viaria de 116,8 km de caminos y al acondicionamiento de 5,5 km de desagües o arroyos.
La superficie total a concentrar de la zona de Pineda- Resoba es de 14.799 hectáreas divididas en casi 16.509 parcelas que pertenecen a 1.146 propietarios.
La inversión prevista es de 2.371.113 euros cofinanciados en un 70% por el FEOGA y destinados a la ejecución de una red viaria de 121,17 km de caminos y al acondicionamiento de 7,49 km de desagües o arroyos.
La superficie total a concentrar de la zona de Polantinos es de 952 hectáreas divididas en casi 3.905 parcelas que pertenecen a 145 propietarios.
La inversión prevista es de 775.490 euros cofinanciados en un 70% por el FEOGA y destinados a la ejecución de una red viaria de 23,88 km de caminos y al acondicionamiento de 1,47 km de desagües o acequias.
Finalmente, la superficie total a concentrar de la zona de Valle de Castillería es de 5.667 hectáreas divididas en 10.034 parcelas que pertenecen a 987 propietarios.
La inversión prevista es de 1.200.700 euros cofinanciados en un 70% por el FEOGA y destinados a la ejecución de una red viaria de 95,19 km de caminos y al acondicionamiento de 8,74km de la red de saneamiento.
Los cinco proyectos de ordenación de la propiedad rústica contemplan el establecimiento de la red viaria y demás obras de infraestructura que resulten necesarias para el normal desarrollo de las actividades agrarias, con el fin de resolver los problemas causados tanto por la excesiva fragmentación de la propiedad privada como por la deficiente red viaria rural. Asimismo, todos los proyectos han analizado la incidencia de la concentración parcelaria sobre el oso pardo, planteando medidas correctoras relacionadas con el calendario de las obras y con la red de caminos.
Consejo de Gobierno del 29 de marzo de 2007.
Dirección de Comunicación