Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

La villa romana “Los Villares” (Soria) y “El Castro de las Labradas” (Zamora), bienes de interés cultural.

BIEN DE INTERÉS CULTURAL LA VILLA ROMANA "LOS VILLARES" EN SANTERVÁS DEL BURGO, SORIA Y "EL CASTRO DE LAS LABRADAS" EN ZAMORA


 El Consejo de Gobierno en su reunión de hoy ha aprobado la declaración de Bien de Interés Cultural, con categoría de Zona Arqueológica, la Villa Romana en paraje "Los Villares" en Santervás del Burgo, municipio de Fuentearmegil en la provincia de Soria.

 La villa de Los Villares se ubica en la margen derecha del camino de Valdealbín, próxima a la zona de influencia de las ciudades romanas de Clunia y Uxama. Los valores fundamentales de la villa son su dimensión y estructura por lo que se la considera como una explotación agropecuaria de notable importancia en la época.

 Para la declaración como Bien de Interés Cultural en la categoría de zona arqueológica, la Consejería de Cultura y Turismo ha tramitado esta declaración con los informes favorables emitidos por la Universidad de Burgos y la Universidad Internacional SEK de Segovia.

 "El Castro de las Labradas".

 Asimismo, el Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración de Bien de Interés Cultural, con categoría de Zona Arqueológica, "El Castro de las Labradas" en los términos municipales de Arrabalde y Villaferrueña en la provincia de Zamora.

 El Castro de las Labradas se localiza en la sierra de Carpurias, sobre la vega del río Eria. Este espacio constituye un magnfico exponente del hábitat en altura de la segunda Edad del Hierro. Su singularidad también reside en las dimensiones de la zona, con un perímetro de 2.500 metros y una superficie de 23 hectáreas, así como por las estructuras defensivas.


 

Consejo de Gobierno del 2 de febrero de 2006.
Dirección de Comunicación