Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Rehabilitación de edificios en las provincias de Ávila, León, Segovia y Valladolid.

EL CONSEJO DE GOBIERNO HA DADO EL VISTO BUENO A LA REHABILITACIÓN DE VARIOS EDIFICIOS EN LAS PROVINCIAS DE ÁVILA, LEÓN, SEGOVIA Y VALLADOLID

  •  La inversión global  de la Junta en estas actuaciones asciende a 894.621 euros.

El Consejo de Gobierno celebrado esta mañana ha tenido conocimiento de diversos proyectos de rehabilitación y restauración de edificios que, sin estar clasificados como BIC (Bienes de Interés Cultural), forman parte del patrimonio arquitectónico de interés para Comunidad.

En esta línea, se pretende acometer la recuperación del entorno de la ermita de La Muñana (Ávila), la iglesia de Las Médulas (León), la Iglesia del Ecce Homo en Valdeviejas (León), la recuperación de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Frumales (Segovia), la segunda fase de rehabilitación de la iglesia de Ceinos de Campos (Valladolid) y la rehabilitación de la Ermita de la Virgen de Cerezuelo en Cerezo de Arriba (Segovia) por emergencia. La inversión global prevista asciende a casi 900.000  euros, en concreto, 894.623,41 euros.

  •  Recuperación del entorno de la ermita de la Virgen de la Zarza en La Muñana (Ávila). La inversión ascenderá a 69.906,14 euros.
    Este templo se encuentra en la vía de acceso al pueblo y está circundada por unas altas tapias que impiden la contemplación del edificio. Las principales actuaciones a llevar a cabo son la demolición de las tapias actuales, sustituyéndolas por otras de menor altura, ajardinamiento del patio exterior, instalación de riego, alumbrado y mobiliario de jardín, reforma del porche que se estructurará en cuatro columnas con simetría en la puerta y cubierta a tres aguas.
  •  Rehabilitación de la iglesia de Las Médulas (León). Las obras supondrán una inversión de 252.616,63 euros.
    Se rehabilitarán interna y externamente los muros, se repararán las cubiertas, se redefinirán los revestimientos y se limpiará y recuperará el muro perimetral y espacio intermedio.
  •  Rehabilitación de la Iglesia del "Ecce Homo" en Valdeviejas (León). Se impulsarán obras por valor de 123.719,87 euros.
    La ermita se encuentra ubicada en el Camino de Santiago, entre Astorga y Rabanal del Camino. Se va a reconstruir la cubierta con las mismas características y materiales, se removerán los revestimientos exteriores e interiores de paredes, se acondicionará la entrada y se reconstruirá la espadaña, entre otras actuaciones.
  •  Restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en la localidad de Frumales (Segovia). La inversión prevista ascenderá a 205.659,30 euros
    Se plantea una actuación que sustituya los elementos deteriorados por otros nuevos, reparación de la cubierta, consolidación de fábricas y paramentos, restauración de carpinterías, solados, actuación perimetral para evacuación de aguas, instalaciones, e intervención en el entorno del edificio.
  •  Segunda fase de rehabilitación de la torre y la cubierta de la iglesia de Ceinos de Campos (Valladolid) que supondrá una inversión de 163.321,47 euros.
    Se abordará la rehabilitación de la parte superior de la torre y la sustitución de la cubierta. La primera fase de rehabilitación supuso una inversión total de 220.488, 15 euros y permitió la consolidación y rehabilitación de los dos primeros cuerpos de la torre así como las fachadas de este edificio del siglo XVI.
  •  Por vía de emergencia, se restaurará la Ermita de la Virgen de Cerezuelo en Cerezo de Arriba (Segovia). La inversión ascenderá a 79.400 euros. Se trata de una obra de emergencia para rehabilitar las cubiertas.

Consejo de Gobierno del 19 de enero de 2006.
Dirección de Comunicación