LA JUNTA APRUEBA SUBVENCIONES POR CASI 4 MILLONES DE EUROS DIRIGIDOS A LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID, CEICAL Y EXCAL
El objeto de estas ayudas viene determinado por la expansión exportadora de las empresas de la Región a través de Excal, la creación de instrumentos empresariales del CEEI y una ayuda de la iniciativa EQUAL para España a la Diputación de Valladolid.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado al Consejo Rector de la Agencia de Desarrollo a conceder dos subvenciones destinadas a las empresas participadas por la Junta de Castilla y León, Exportaciones de Castilla y León (Excal) y Centros Europeos de Empresas e Innovación (CEICAL) y una tercera subvención, procedente del programa de la iniciativa comunitaria EQUAL España 2000-2006 para la Diputación de Valladolid. La cuantía total de las tres ayudas asciende a 3.881.668,5€.
El incremento de la actividad de la empresa Excal, con una progresiva presencia de empresas de Castilla y León en los mercados internacionales determina esta subvención de la Ade, que tiene como finalidad alcanzar, al final de la presente legislatura, el objetivo de 3.000 empresas Castellanas y Leonesas exportadoras. Recientemente las cámaras de Comercio han hecho público que se ha alcanzado durante el año 2005 el "techo" de las 2.500 empresas que han salido al exterior y están presentes con sus productos en los mercados más importantes del mundo. La subvención que recibe Excal para desarrollar el Programa de Internacionalización es de 1.825.000€.
Por su parte Ceical desarrolla instrumentos de desarrollo de la información y comunicación a través de las tecnologías de la Información (Tics) para la competitividad y mejora empresarial, además de desarrollar servicios específicos a empresas. La cuantía de la subvención asciende a 808.668,5€. En concreto este dinero está destinado a un programa de actuaciones que incluye la prestación de servicios necesarios para la promoción, preparación y desarrollo de nuevas actividades empresariales con el objetivo general de contribuir al desarrollo económico de la región. Este programa concreto está estructurado en tres áreas: centros de empresas (incubadores) para nuevos emprendedores, proyectos de la sociedad de la información (redpyme.net, ceieuropa.com, empleocastillayleón.com entre otras) y programas generales creación de empresas y fomento del espíritu emprendedor (Vitamina E y Aprende a Emprender).
Por ultimo el Consejo rector de la Ade ha gestionado una subvención procedente del Fondo Social Europeo a través de la iniciativa Equal que corresponde al programa "Emprendiendo sin Barreras" que va a desarrollar la Diputación de Valladolid como entidad beneficiaria del mismo que se ejecutará a través de las acciones administrativas y financieras de la agrupación de desarrollo "Valladolid en Acción". El proyecto tiene un coste total de 1.560.000€. La subvención procedente del Fondo Social es de 1.170.000€, un 75% del total al que la Agencia de Desarrollo le incrementa un 5%, 78.000€ más. En total la subvención recibida por la Diputación de Valladolid asciende a 1.248.000€ repartida en dos anualidades correspondientes a 2005 y 2006.
El objetivo de este programa es convertir el autoempleo en opción de inserción laboral de colectivos con dificultad poniendo en marcha nuevas metodologías de trabajo que integren todas las dimensiones de la creación empresarial y la creación de itinerarios individuales asistidos para la nuevos emprendedores.
Consejo de Gobierno del 22 de diciembre de 2005.
Dirección de Comunicación