Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta promociona la Ciudad del Medio Ambiente, que se ubicará en Soria y Garray.

LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN PROMOCIONARÁ Y  GESTIONARÁ LA CIUDAD DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA DIPUTACIÓN DE SORIA Y LOS AYUNTAMIENTOS DE SORIA Y GARRAY

La Ciudad del Medio Ambiente es un proyecto que ha decidido impulsar la Consejería de Medio Ambiente con el objetivo de fomentar un modelo de asentamiento humano medioambientalmente sostenible, que se ubicará en los términos municipales de Soria y Garray.

En esta línea el proyecto contempla la creación de un núcleo urbano en el que se integren áreas destinadas a albergar instituciones dedicadas a la investigación y el desarrollo, particularmente en el campo de la preservación del medio ambiente, usos residenciales y actividades empresariales y de servicios, pero siempre desde la perspectiva de la máxima integración en el entorno natural y de la sostenibilidad del desarrollo económico, como una iniciativa innovadora con vocación de convertirse en una referencia a nivel nacional e internacional.

La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy la formalización del convenio de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente, la Diputación de Soria y los ayuntamientos de Soria y Garray para la promoción, construcción y gestión de la Ciudad del Medio Ambiente.  El citado convenio también recoge los Estatutos del Consorcio de la Ciudad del Medio Ambiente.

El convenio tiene como objetivo fijar los términos de la colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente, la Diputación Provincial de Soria y los Ayuntamientos de Soria y de Garray, en orden a la promoción, construcción y gestión de la Ciudad del Medio Ambiente, en los términos que se establezcan en el Plan Regional de ámbito territorial a través del cual se planificará su desarrollo.

Como instrumento de organización común para la gestión del convenio, se ha optado por la creación de un Consorcio integrado por las referidas administraciones públicas.
 
El "Consorcio para la Promoción, Desarrollo y Gestión de la Ciudad del Medio Ambiente", según la denominación que recogen los estatutos, tendrá como fin principal garantizar la colaboración económica, técnica y administrativa de las entidades que lo integran, y su objeto será la realización, entre otras, de las siguientes actuaciones:
a) La elaboración, seguimiento y ejecución de planes, estudios, proyectos o instrumentos urbanísticos de todo tipo que tengan como objetivo el desarrollo del Plan Regional de la Ciudad del Medio Ambiente.
b) La promoción de la preparación del suelo, su urbanización, así como la realización de obras de urbanización, edificación, infraestructura y dotación de servicios de todo tipo;
c) La gestión, mantenimiento y conservación de las actuaciones realizadas hasta que sean formalmente recepcionadas por las administraciones competentes;
d) El diseño y ejecución de campañas para la promoción del proyecto de la Ciudad del Medio Ambiente;
e) Velar por el cumplimiento de los objetivos de la Ciudad del Medio Ambiente adoptando para ello cuantas medidas sean necesarias en relación con los partícipes en el proyecto o con terceros;
f) Cualquier otra actividad que directa o indirectamente contribuya al fomento, promoción y gestión de la Ciudad del Medio Ambiente.
 Los órganos de gobierno del Consorcio que se prevén son los siguientes:

a) La Asamblea General
b) La Comisión Ejecutiva
c) El Presidente y el Vicepresidente

 Con el fin de asegurar la funcionalidad y garantizar la viabilidad del Consorcio, las entidades fundadoras se comprometen a realizar a su favor las siguientes aportaciones iniciales:
  La Junta de Castilla y León se compromete a aportar un millón (1.000.000 €) de euros de la siguiente forma, de los cuales 420.000 euros corresponden a la elaboración del Plan Regional de Ordenación de la Ciudad del Medio Ambiente
  La Diputación Provincial de Soria se compromete a aportar 600.000  euros mediante aportación dineraria.
  El Ayuntamiento de Soria se compromete a aportar 600.000 eros mediante aportación dineraria.
  El Ayuntamiento de Garray se compromete a aportar la superficie de propiedad municipal incluida dentro de su término municipal y dentro del área de actuación y que han sido valorados en  600.000 euros.

Consejo de Gobierno del 22 de diciembre de 2005.
Dirección de Comunicación