LA JUNTA APRUEBA EL DECRETO POR EL QUE SE DECLARA PROYECTO REGIONAL LA INSTALACION DE UN COMPLEJO AGROALIMENTARIO Y PLANTA DE COGENERACIÓN DE ENERGIA EN LA PROVINCIA DE SALAMANCA
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto por el se declara Proyecto Regional la construcción de un Complejo Agroalimentario y Planta de Cogeneración de energía en Fuenteroble de Salvatierra (Salamanca)
Las instalaciones proyectadas incluyen un complejo cárnico para el procesado del ganado porcino, con matadero, salas de faenado e industria cárnica para la salazón y curado de jamones, estación depuradora de aguas residuales y planta de cogeneración de energía para el tratamiento de los residuos.
El proyecto se ejecutará en un único sector de suelo urbanizable del municipio, con una superficie de 505.313 metros cuadrados, en su mayor parte suelo industrial privado (315.477 metros).
Este complejo integral, dotado de la tecnología más avanzada para el proceso homologado del porcino ibérico, permitirá la exportación y difusión en los mercados exteriores de un producto seña de identidad de Castilla y León cual es el embutido ibérico.
Supone la modernización de las instalaciones industriales del sector en una extensa comarca de tradicional e intensiva dedicación a la producción y explotación alimentaria de los derivados del porcino.
Crea un nuevo tejido industrial avanzado en Fuenterroble de Salvatierra: Genera cerca de 300 empleos directos en el propio complejo agroalimentario y unos 200 empleos indirectos incluyendo el transporte de materias primas y productos, así como los generados en mantenimiento y reparación.
Supondrá un incremento de la actividad de las granjas de toda la Región para la producción de ganado porcino ibérico procesado en el complejo con una capacidad superior a 500.000 cabezas al año.
Repercute en el medio ambiente, ya que favorecerá el aumento de la superficie forestal destinada a la encina para la obtención de la bellota; introduce el modelo de industria integral extensiva para aprovechamiento del porcino, que presenta las condiciones más idóneas para minimizar la repercusión medioambiental; e incorpora la eliminación eficiente y limpia de residuos.
Consejo de Gobierno del 3 de mayo de 2007.
Dirección de Comunicación