Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Urbanización de la calle Real de Molinaseca (León).

LA JUNTA APRUEBA 600.000 EUROS PARA LA URBANIZACIÓN DE LA CALLE REAL DE MOLINASECA (LEÓN)

 El Consejo de Gobierno ha acordado conceder una subvención directa al Ayuntamiento de Molinaseca (León) por 600.000 euros para financiar íntegramente las obras de urbanización de la Calle Real de la citada localidad leonesa.

Se trata de una actuación del Programa "Arquimilenios II. La calle Real nace en el puente de los Peregrinos, de planta romana, sobre el río Meruelo y termina a los pies del crucero de piedra, siendo el eje principal de la localidad de Molinaseca y punto de paso del Camino de Santiago a su paso por la Comarca del Bierzo. Actualmente la vía presenta problemas en instalaciones y redes de abastecimiento, así como una pavimentación formada de piedra caliza  y zonas de hormigón.

La zona a pavimentar posee una superficie de unos 2.680 metros cuadrados, con un desarrollo lineal de unos 450 metros.

La intervención prevista consistirá en las siguientes obras: Desmonte de la actual pavimentación e instalaciones existentes, ejecución de la red de alcantarillado y de la red de abastecimiento de agua, colocación de la nueva pavimentación con piezas de granito de diversos formatos, instalación de la red de alumbrado público y de la red eléctrica de baja tensión e instalación de luminarias (farol tipo palacio) y mobiliario urbano (papeleras).

Esta actuación se inscribe en el Programa Arquimilenios II (2004-2008) que tiene como fin rehabilitar y conservar el patrimonio arquitectónico de nuestra Región, dotándole además de un uso público, en beneficio de los ciudadanos. Especialmente, se actúa sobre monumentos que no están catalogados como BIC y, sobre todo, del mundo rural. Los ámbitos prioritarios de rehabilitación son Camino de Santiago, Canal de Castilla, Vía de la Plata, Espacios Naturales y Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Consejo de Gobierno del 24 de noviembre de 2005.
Dirección de Comunicación