Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Recuperación de las laderas del castillo de Ponferrada.

LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN APRUEBA  UNA INVERSIÓN DE 80.000 EUROS PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS LADERAS DEL CASTILLO DE PONFERRADA
 
 La Junta de Castilla y León ha autorizado la firma de un convenio de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Ponferrada (León), que supondrá una inversión de 80.000 euros para la recuperación y mejora de la calidad ambiental de la ladera del Castillo de Ponferrada.
 
 Las obras de acondicionamiento tienen como objetivo mejorar la ladera del Castillo y eliminar los problemas derivados de la fuerte pendiente, así como crear un entorno acorde con la realidad de la zona, que incluye una ribera de río con una importante masa forestal de especies autóctonas.

Las actuaciones que se plantean son:
- El acondicionamiento de seis senderos, cuyo trabajo consiste en el despeje y desbroce del terreno, el acondicionamiento del firme de las sendas, la colocación de bancos rústicos de madera y la colocación de una valla de protección para evitar caídas de los caminantes.
- La instalación de riego automático, mediante aspersores emergentes, programadores, bombas, arquetas y conexión con la red existente.
- Revegetación de la ladera con eliminación de especies no deseadas y plantaciones autóctonas.
- Mantenimiento de la vegetación mediante desbroce de la vegetación de competencia y mejora del estado general incluyendo limpieza, etcétera.

El Castillo de Ponferrada, se encuentra situado en una colina que domina el río Sil desde sus 60 metros de altura, al borde de una meseta, en el municipio de Ponferrada y ocupa una extensión de 8.000 metros cuadrados. Se considera uno de los castillos más representativos de la vida del Temple y uno de los modelos de la arquitectura militar.

El Castillo de Ponferrada es punto de encuentro, paseo y relación de la población de esta localidad leonesa, así como de la gran cantidad de visitantes que acceden hasta esta localidad leonesa. Así, además de su importancia histórica y social, hay que añadir la paisajística y medio ambiental como una característica inseparable de este conjunto.

Consejo de Gobierno del 24 de noviembre de 2005.
Dirección de Comunicación