Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Creación del Centro de Innovación en Química y Materiales Avanzados en la Universidad de Valladolid.

CREACIÓN DEL CENTRO DE INNOVACIÓN EN QUÍMICA Y MATERIALES AVANZADOS DE VALLADOLID


El Consejo de Gobierno ha acordado en su reunión del día de hoy la creación del Instituto Universitario de Investigación "Centro de Innovación en Química y Materiales Avanzados" (CINQUIMA) de la Universidad de Valladolid a propuesta de su Consejo Social.

Los promotores de este Instituto proceden de tres departamentos universitarios de la UVA y componen cuatro grupos de investigación reconocidos (Catálisis Homogénea en Química Fina y Polímeros; Síntesis Asimétrica; TESEA, Técnicas de Separación y Análisis Aplicado; Cristales Líquidos y Nuevos Materiales) y dos más en proceso de solicitud de reconocimiento. Estos grupos de investigación trabajan en el ámbito de la llamada Química Fina, o "Química de Alto Valor Añadido", y los Nuevos Materiales.

El Instituto es uno de los medios organizativos actuales para la generación de investigación de alta calidad, cuyo inmediato beneficio será, en este caso, la formación de personal científico y técnico mucho mejor preparado, con una formación más diversa y menos especializada, acostumbrado a interaccionar. Otra gran ventaja es la realización de trabajos de carácter interdisciplinar (vinculados con la química) y objetivos comunes.

El trabajo de estos grupos en un ambiente más favorable para la investigación proporcionará frutos tanto en avance del conocimiento como en aplicaciones técnicas. Sus recursos aportados (equipos y proyectos en curso) se consideran suficientes por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario.

Entre sus objetivos está el facilitar el desarrollo de investigación química de calidad e impulsar nuevas iniciativas, para lo que propiciará la colaboración entre los grupos de investigación de características complementarias y buscará el apoyo sostenido del tejido empresarial. También organizará programas de formación y actualización en las áreas de su competencia, incluidos programas de posgrado.

Objetivos concretos son el fomento de la investigación de calidad; la organización de actividades de formación de postgrado; la cooperación con empresas, dentro del ámbito de investigación y desarrollo de sus áreas propias; el aprovechamiento máximo de los recursos existentes mediante la utilización conjunta de la infraestructura disponible; el aprovechamiento del carácter multidisciplinar y de la transferencia de información; la coordinación de las actividades de investigación de los grupos integrados en el Instituto; y la cooperación con otros grupos.

Consejo de Gobierno del 14 de junio de 2007.
Dirección de Comunicación