La Junta autoriza la continuación de los programas "Ciudades Digitales" y "Pyme Digital" incluidos en el desarrollo del Plan Avanza
El Consejo de Gobierno ha autorizado al consejero de Fomento la formalización de las addendas "Programa Ciudades Digitales 2007-2010" y de "Pyme Digital", previstos en el Convenio Marco de Colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para el desarrollo del Plan Avanza. Esta iniciativa tiene como principal objetivo acercar, impulsar e implantar las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de actividad y desarrollo, desde el hogar hasta el trabajo, pasando por los servicios públicos, empresas y administraciones. La inversión global de ambos proyectos supera los 4,3 millones de euros.
El Plan Avanza está dividido en cinco grandes áreas de actuación:
-
Hogar e Inclusión de Ciudadanos, desarrollando medidas para garantizar la extensión del uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Conocimiento (TIC) en los hogares, asegurar la inclusión y ampliar los ámbitos de participación de los ciudadanos y las empresas en la vida pública.
-
Competitividad e Innovación, con medidas encaminadas a impulsar la adopción de soluciones tecnológicamente avanzadas por las PYME's españolas y el desarrollo industrial del sector TIC.
-
Educación y Aprendizaje en la Era Digital, incorporando las TIC en el proceso educativo y de formación en general e incluyendo a todos los colectivos que en él participan.
-
Servicios Públicos Digitales, con medidas que permitan ampliar la oferta y calidad de los servicios prestados actualmente por las Administraciones Públicas, aumentar la calidad de vida, el crecimiento económico y la participación en la Sociedad de la Información
-
El Nuevo Contexto Digital, que favorezca que las infraestructuras de banda ancha lleguen a todos los ciudadanos y empresas.
Municipios Digitales
En el marco de Estrategia Regional para la Sociedad Digital del Conocimiento para el 2007-2013 (ERSDI) y dentro del área de actuación de Hogar e Inclusión de Ciudadanos del Plan Avanza, la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha el Proyecto de la Red de Municipios Digitales, en colaboración con las Diputaciones Provinciales y los principales municipios de Castilla y León, que proveen a sus ciudadanos, empresas y organismos de servicios avanzados de Administración Electrónica. La inversión asciende a 2,3 millones de euros.
La Red de Municipios Digitales se propone, entre otros, los siguientes objetivos:
a. Servicios digitales dirigidos a ciudadanos y empresas del entorno local: Proyectos que, mediante el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, estén dirigidos a mejorar los servicios públicos preferentemente en los siguientes aspectos: comercio electrónico, teleasistencia, servicios relacionados con la cultura, turismo y ocio y servicios orientados a favorecer la accesibilidad de colectivos con necesidades especiales.
b. Formación.
c. Difusión: De todas las actuaciones tanto entre los ciudadanos del municipio (para que se involucren y formen parte de la ciudad digital) como entre otros municipios similares del resto del país para fomentar y difundir las mejores prácticas y las experiencias más exitosas.
Los proyectos y actuaciones contemplados en el punto anterior se podrán realizar conforme a las siguientes modalidades: individual y de cooperación.
Pyme Digital
El proyecto PYME Digital para 2007, plantea la puesta en marcha de actuaciones dirigidas a los siguientes objetivos:
-
Estudios de diagnóstico tecnológico respecto a la digitalización de las PYMES.
-
Promover la implantación en las PYMES de soluciones TIC (Tecnologías de la Información y Conocimiento)
-
Fomento de la disponibilidad de nuevas soluciones de negocio electrónico, incluida la factura electrónica, fácilmente aplicables en las PYMES.
-
Facilitar la participación efectiva de las PYMES en los mercados electrónicos, incluidos los de la contratación pública, y en agrupaciones empresariales innovadoras entre proveedores de servicios de TIC y PYMES.
-
Proporcionar asesoramiento personalizado a la PYME en el uso de las TIC para la mejora de sus procesos empresariales, mediante la elaboración de diagnósticos y planes de mejora
La financiación de estas actividades supera los dos millones de euros de inversión global.
Consejo de Gobierno del 18 de octubre de 2007.
Dirección de Comunicación