Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Subvenciones a Cruz Roja Española y Cáritas para servicios sociales.

Subvenciones directas para Cruz Roja Española y Cáritas para el desarrollo de actividades y programas de acción social y servicios sociales

El importe de las subvenciones supera los 4,4 millones de euros

Los beneficiarios de los programas serán grupos como la infancia, personas en situación de exclusión social, mayores, personas con discapacidad o inmigrantes

Se destinará más de medio millón de euros a Cooperación al Desarrollo en países como Ruanda, Sudán, Congo, Ecuador y Perú

La Junta de Castilla y León ha financiado a estas organizaciones no gubernamentales con más de 22,7 millones de euros desde 2001

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de hoy la concesión de  subvenciones directas a Cruz Roja Española y Cáritas por un importe global de más de 4,4 millones de euros para el desarrollo de actividades y programas de atención a colectivos como la infancia, personas en situación de exclusión social, mayores, personas con discapacidad o inmigrantes.

En concreto, Cruz Roja Española recibirá 1.800.905,70 euros, lo que supone un incremento respecto a la subvención concedida en 2006 del 3,2%. Por su parte, la Asociación Cáritas Regional (ASCARE) y Cáritas Interparroquial de Béjar tendrán una subvención de 2.625.058,56 euros. La mayor parte, 2.408.149,29 euros, se destinará a Cáritas Regional, con un aumento sobre la subvención de pasado año del 5,91%. Cáritas Interparroquial de Béjar  contará con 111.902,96 euros, un 1,82% más que en 2006.

La Junta de Castilla y León viene financiando la participación en el Sistema de Acción Social de Castilla y León de estas organizaciones no gubernamentales. Cruz Roja ha recibido entre 2001 y 2006 más de 7,4 millones de euros. Cáritas Regional percibió subvenciones en el mismo periodo por 10,3 millones de euros, mientras que Cáritas Interparroquial de Béjar recibió cerca de medio millón de euros.

En total, la Junta de Castilla y León ha financiado a estas organizaciones no gubernamentales con más de 22,7 millones de euros desde el año 2001.

Programas de Acción Social

De la subvención concedida a Cruz Roja Española, 756.047,77 euros se destinarán a Acción Social Básica e Integración, con programas dirigidos a personas y colectivos en situación de riesgo o exclusión social, mejora de sus condiciones de integración e incremento de las posibilidades de acceso al mercado laboral. Está previsto que se beneficien de estos programas cerca de 17.000 personas.

Otros 735.758 euros se destinarán a financiar programas de apoyo a familias, atención a menores con dificultad y programas de acogimiento familiar. A la atención a las personas mayores se dedicarán 94.101,93 euros, mientras que 215.000 euros financiarán actuaciones de Cooperación al Desarrollo.

Respecto a la subvención otorgada a Cáritas Regional, 1.587.585,76 euros se destinarán a Acción Social Básica e Integración, con programas dirigidos a colectivos en riesgo de exclusión, en los que está previsto que participen unas 22.000 personas. En Protección a la Infancia, Cáritas recibirá 468.344 euros para programas de lucha contra la marginación infantil y juvenil, apoyo a las familias y prevención y centros de día, con una atención prevista a 4.500 menores. Para personas mayores se destinarán 156.256,56 euros; 84.060 euros para personas con discapacidad y 216.909,28 euros para Cooperación al Desarrollo.

Finalmente, Cáritas Interparroquial de Béjar recibe 70.682,96 euros para acciones de atención inicial y acogida a personas en riesgo de exclusión, así como para el mantenimiento de un Centro de Día y formación para colectivos desfavorecidos, con un número de usuarios previsto superior al millar. 6.148 euros se destinarán a Protección a la Infancia, con programas de prevención, centros de día y apoyo a familias. Otros 35.072 euros tendrán como objetivo programas para personas con discapacidad. De ellos, 16.432 serán para financiar un Centro de Día para enfermos mentales crónicos, con una capacidad de 12 plazas, y 18.640 para itinerarios personalizados de inserción laboral, dentro de un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
 
Compromiso y esfuerzo presupuestario

Los Servicios Sociales Básicos, la Integración Social, la atención a la infancia, personas mayores, personas con discapacidad, inmigrantes y grupos en riesgo de exclusión social son una de las prioridades de la Junta de Castilla y León, tal y como queda reflejado en el aumento del Presupuesto para 2008 de la Gerencia de Servicios Sociales, organismo autónomo integrado en la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, que se incrementan en un 10,49% con respecto a 2007, alcanzando los 670,5 millones de euros.

Los Servicios Sociales Básicos disponen de una partida superior a 100 millones de euros, lo que representa un incremento del 22,05% respecto a 2007. Con esta dotación se financiarán las prestaciones sociales básicas y los programas dirigidos a la inclusión de personas y familias más desfavorecidas o vulnerables con el fin de conseguir su integración social. Las partidas dedicadas a Integración Social ascienden a más de 3.200.000 euros, un 14% más que en 2007. En este apartado se contemplan programas de integración social que, en colaboración con las Entidades Locales, se orientan a favorecer la integración de los colectivos de riesgo o exclusión social.

En atención a personas con discapacidad se cuenta con más de 125 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 17,17% respecto al presupuesto de 2007. Con esta partida se financiarán las necesidades en servicios sociales de más de 152.000 personas con discapacidad en Castilla y León.

La atención a las personas mayores cuenta en el presupuesto 2008 con una financiación superior a los 200 millones seiscientos mil euros. Un incremento del 15,76% que es un fiel reflejo de esfuerzo presupuestario del Gobierno regional en su política de mayores. Con esta amplia partida se impulsará el aumento de plazas públicas, tanto residenciales como en Centros de Día, y la mejora de las ya existentes, la atención especial a las personas con problemas de Alzheimer y sus familiares y las actividades relacionadas con el ocio, la cultura y la participación.

Las actuaciones dirigidas al cuidado y la atención de la infancia tendrán una dotación superior a los 53 millones trescientos mil euros, lo que supone un incremento del 2,7% respecto a los presupuestos de 2007, mientras que se destinará cerca de 9 millones de euros a la formación de personas discapacitadas y al colectivo de personas en riesgo de exclusión social con el objeto de facilitar su inserción en el mercado laboral.

Consejo de Gobierno del 15 de noviembre de 2007.
Dirección de Comunicación