La Junta aprueba subvenciones por importe de 1,13 millones de euros para proyectos de carácter medioambiental
La Junta de Castilla y León ha autorizado la concesión de subvenciones directas a diversas entidades locales por importe de 1.135.000 euros para realizar seis proyectos de carácter medioambiental de mejora de la infraestructura hidráulica de otros tantos municipios de León, Palencia, Salamanca, Segovia y Zamora, que supondrán una inversión próxima a los 2 millones de euros.
Los recursos financieros de que disponen las entidades locales son insuficientes, en orden a cubrir los costes de la inversión necesaria para dotar a cada localidad de su correspondiente sistema de infraestructura hidráulica urbana, limitando la ejecución de obras que son fundamentales, tanto en cuestiones de eficiencia como en la ordenación del territorio, en cuanto que condicionan el desarrollo de los asentamientos y las actividades industriales; así como la prestación de los servicios con todas las garantías ambientales.
Asimismo, la singular estructura territorial obliga a una organización administrativa basada en la coordinación y cooperación de sus Administraciones a fin de garantizar que el interés general prime sobre cualquier otro. En este sentido y sin perjuicio de que la legislación de régimen local atribuye a los municipios la prestación de los servicios de abastecimiento y saneamiento, la Junta de Castilla y León tiene asumidas competencias de auxilio técnico y económico a las corporaciones locales para la realización de infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y encauzamiento en zonas urbanas.
Los proyectos subvencionados son los siguientes:
-
Mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Mansilla de las Mulas. (León). El Ayuntamiento de Masilla de Mulas, pretende mejorar las instalaciones de la estación depuradora de aguas residuales que fue construida en el año 1990. La solución adoptada consiste en introducir mejoras en la línea de proceso actual, para adaptar la depuradora a las condiciones necesarias para su buen funcionamiento. La subvención directa aportada por la Administración regional se eleva a 150.000,00 €, para una inversión total prevista de 301.605,95 €.
-
Reforma de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Hontoria de Cerrato (Palencia). El municipio de Hontoria de Cerrato (Palencia), pretende mejorar la instalaciones de la Estación de Tratamiento de Agua Potable que fue instalada a finales de los años 80. El Ayuntamiento de Hontoria de Cerrato con el fin de garantizar el abastecimiento presente y futuro de la localidad, ha solicitado la colaboración de la Junta Castilla y León, para ejecutar aquellas actuaciones de reforma de la E.T.A.P., que permitan alcanzar las condiciones tanto de cantidad como de calidad exigidas por la demanda actual y optimizar el aprovechamiento de los recursos hídricos de que dispone. La subvención de la Administración regional se eleva a 35.000 € para una inversión total de 44.300 €.
-
Construcción de un nuevo depósito regulador y redes de impulsión y alimentación en el municipio de Canillas de Abajo (Salamanca). El municipio de Canillas de Abajo (Salamanca) dispone en su infraestructura hidráulica de agua, de un depósito regulador semienterrado con una capacidad de 25 m3 y una antigüedad de 40 años. El Ayuntamiento de Canillas de Abajo, con el fin de garantizar el servicio de abastecimiento a todas las zonas de la localidad, ha solicitado la colaboración de la Junta Castilla y León, para la construcción de un depósito regulador elevado que permita alcanzar las condiciones tanto de cantidad como de calidad exigidas por la demanda actual y optimizar el aprovechamiento de los recursos hídricos de que dispone. Las obras que se pretenden abordar de acuerdo con el proyecto indicado, consisten fundamentalmente en la construcción de nuevo depósito elevado de 50 m3 de capacidad. La subvención aprobada por la Administración regional se cifra en 100.000,00 € para una inversión total de 138.500,00 €.
-
Construcción de un nuevo depósito regulador y redes de impulsión y alimentación de Cantimpalos (Segovia). El municipio de Cantimpalos (Segovia), ha experimentado un notable aumento de su población en los últimos años, teniendo unas elevadas posibilidades de crecimiento debido a su proximidad a Segovia y la construcción de la autovía Segovia-Valladolid. Por otro lado, durante el periodo estival el incremento de población es considerable. Todo ello, hace que el depósito elevado existente de 125 m3 sea insuficiente para atender la demanda actual. En consecuencia, el Ayuntamiento de Cantimpalos con el fin de garantizar el abastecimiento presente y futuro de la localidad, ha solicitado la colaboración de la Junta Castilla y León, para ejecutar aquellas actuaciones que permitan garantizar las condiciones, tanto de cantidad como de calidad, exigidas por la demanda actual y optimizar el aprovechamiento de los recursos hídricos de que dispone. Las obras que se pretenden abordar de acuerdo con el proyecto indicado, consisten fundamentalmente en la construcción de un nuevo depósito de 2.000 m3 de capacidad, colocación de 1.416 m de tubería para alimentación del depósito desde los sondeos existentes y de 1.342 m de tubería para distribución desde el mismo al municipio. La subvención aprobada por la Junta de Castilla y León se eleva a 350.000 euros, es decir, el 70% de la inversión total prevista (539.641,67 €).
-
Mejora del abastecimiento de la localidad de Prádena (Segovia) con una inversión de 565.727,08 €, de los cuales un 70% (350.000 €) son aportados por la Junta de Castilla y León a través de una subvención directa. El municipio de Prádena (Segovia), situado a 45 Km. de distancia de la capital de Segovia, ha experimentado un gran crecimiento de población, circunstancia que puede verse aumentada con la declaración como espacio natural de la Sierra de Guadarrama. En consecuencia, el Ayuntamiento de Prádena, con el fin de garantizar el abastecimiento presente y futuro de la localidad, ha solicitado la colaboración de la Administración regional León para ejecutar aquellas actuaciones que permitan garantizar las condiciones tanto de cantidad como de calidad exigidas por la demanda actual y optimizar el aprovechamiento de los recursos hídricos de que dispone. Las obras que se pretenden abordar de acuerdo con el proyecto indicado, consisten fundamentalmente en la construcción de un nuevo depósito de 900 m3 de capacidad y conexión con depósito existente, la mejora del actual sondeo, colocación de 661 m de tubería de impulsión, renovación de 1.107 m de la arteria al núcleo urbano de Prádena, desde el nuevo depósito hasta la conexión con la red de abastecimiento de la localidad, dispositivo de equipo telecontrol entre el sondeo y el depósito para mejorar el aprovechamiento del agua y conexión eléctrica del sondeo con la red eléctrica de Prádena mediante nueva línea y centro de transformación.
-
Construcción de un colector de saneamiento de la zona de servicio de la N-525 con la estación depuradora de aguas residuales de Puebla de Sanabria (Zamora) por importe de 310.000 €, de los cuales, la Junta de Castilla y León aporta 150.000. Esta actuación permitirá completar la red de saneamiento de la localidad y solucionar los problemas relacionados con los vertidos de aguas residuales existentes en la zona de servicio de la N-525, así como las futuras actuaciones de desarrollo del planeamiento en esa área, gracias a la construcción de un colector de 1.700 metros lineales que permita recoger los vertidos de esta zona y transportándolos a la estación depuradora de aguas residuales que se encuentra actualmente en construcción.
Consejo de Gobierno del 22 de noviembre de 2007.
Dirección de Comunicación