Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Desarrollo del plan de iniciación y plan de seguimiento a la promoción exterior

En el Consejo de Gobierno se ha aprobado una subvención de 63.600 euros para que las Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León desarrollen el Programa Plan de Iniciación a la Promoción Exterior y 45.000 euros para el Programa de Seguimiento


Con fecha 19 de abril de 2002, se firmaron dos Convenios entre la Administración General de la Comunidad de Castilla y León, el Instituto Español de Comercio Exterior, las Cámaras de Comercio, y el Consejo Regional de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de Castilla y León, y el Consejo Superior de Cámaras.


De estos dos Convenios, uno contempla el Programa de Iniciación a la Promoción al Exterior y otro el Programa de Seguimiento.


El objeto del Programa de Iniciación es lograr la Promoción exterior de las empresas de Castilla y León.

 
Y el objetivo del convenio para el desarrollo del programa de seguimiento, es conseguir que las empresas que han participado en el PIPE Iniciación, se consoliden como empresas exportadoras estables.


El Programa de Iniciación a la Promoción Exterior está diseñado para que la empresa que quiera comenzar a exportar, encuentre todos los apoyos necesarios para iniciar su andadura en el exterior con la ayuda de las instituciones españolas de promoción exterior y de la mano de un especialista en la propia empresa.


El Programa consta de tres fases:

  • Primera Fase: Autodiagnóstico de Posición Competitiva y Potencial de Internacionalización de la empresa.
    Objetivo: Ayudar a la empresa a realizar un análisis de su situación actual y de su posición competitiva en el mercado.
    Tiene una duración de 2 meses y es llevada a cabo por un Tutor formado a tal efecto.
  •  Segunda Fase: Diseño del proceso de internacionalización y prospección de mercados.
    Objetivo: Desarrollar, con la ayuda de un profesional externo, los trabajos necesarios para abordar y consolidar el proceso de apertura de la empresa hacia el exterior.
    Tiene una duración de entre 6 y 8 meses, y es llevada a cabo por un Promotor Pipe 2000.
  •  Tercera Fase: Puesta en marcha del Plan de Iniciación a la Promoción Exterior.
    Objetivo: Realizar el Plan de Acción, con la ayuda del Colaborador Pipe 2000, apoyado por el promotor que desarrolló la segunda fase.
    Tiene una duración de entre 14 y 16 meses.


El Programa de Seguimiento PIPE 2000 es conseguir que las empresas que han participado en el PIPE 2000 se consoliden como exportadoras estables, con un programa que favorece el trabajo continuado y la implantación de los productos y marcas de estas empresas en los mercados exteriores. Anualmente se fijará por el Grupo de Coordinación Autonómico de cada Comunidad Autónoma, el número máximo de empresas beneficiarias de este programa para dicha comunidad.


El Programa de Seguimiento comprende dos partes:

  •  Apoyo a las actividades de promoción individuales de las empresas y continuación puntual de la asistencia prestada por los Promotores PIPE 2000 en actuaciones de seguimiento del plan de Internacionalización diseñado. Dentro de las actividades de promoción individual en el exterior se incluyen los gastos de investigación, material de difusión-promoción, publicidad, participación como expositor en ferias, viajes de prospección y comerciales, acciones promocionales en el exterior y registro de patentes y marcas.
  •  Extensión de los Servicios Complementarios específicos que el ICEX ofrece a las empresas PIPE 2000, en las mismas condiciones que éstas, a las empresas participantes en el Programa de Seguimiento durante los dos años de duración del programa. Estos Servicios se amplían con un servicio específico de asesoramiento para las empresas participantes en el programa de seguimiento, que cubre las áreas de contratación internacional, fiscalidad, financiación, transporte, etc... Este asesoramiento, fruto del acuerdo entre ICEX y SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica), será prestado por los Seniors especialistas en las diversas materias. Este servicio de asesoramiento es complementario a la labor desarrollada por los promotores.

Consejo de Gobierno del 29 de noviembre de 2007.
Dirección de Comunicación