Más de un millón de euros para la gestión de residuos en León y Zamora
La Junta de Castilla y León ha aprobado hoy dos actuaciones en materia de infraestructuras de residuos urbanos que suponen una inversión total de 1.075.269 € en tres localidades de las provincias de León y Zamora, con una población beneficiada de 6.130 habitantes.
Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Residuos Urbanos de Castilla y León (2005-2010) de la Consejería de Medio Ambiente. La gestión de residuos supone una inversión de 40 millones de euros en 2007 en la Comunidad para desarrollar un total de 45 actuaciones en este ámbito. El Plan de Residuos Urbanos de Castilla y León (2005-2010) incluye un programa de clausura y sellado de vertederos, el cual se confirma como elemento esencial a partir de la puesta en marcha de los sistemas de gestión provinciales, recuperando así los entornos donde se encuentran.
Las actuaciones aprobadas hoy son las siguientes:
Sellado y tratamiento de los vertederos de Villanueva de Jamuz y Castrocalbón (León) con un presupuesto de 453.313,96 €, financiados al 100% por la Junta de Castilla y León, para una población beneficiada de 2.535 habitantes de las localidades de Villanueva de Jamuz (Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz) y Castrocalbón. El sellado supone la actuación en dos parcelas con una superficie total de 18.596 metros cuadrados. Los residuos urbanos depositados en el vertedero de Villanueva de Jamúz, se trasladarán al vertedero de Castrocalbón para su sellado junto con los que allí se encuentren. Esto es debido a que las características físicas del terreno que ocupa el vertedero de Villanueva de Jamuz no son las adecuadas para un sellado in situ. En el caso del vertedero de Villanueva de Jamuz los trabajos a realizar consistirán en la extracción de residuos, y carga y transporte en camión al vertedero de Castrocalbón o centro gestor autorizado, rasanteo y revegetación. Para el vertedero de Castrocalbón, se removerán todos los residuos de la zona donde se asentará el vertedero de Castrocalbón definitivamente hacia la parte final de la parcela. El sellado contempla las siguientes actuaciones:
Desratización previa.
Movimiento de tierras y residuos para adecuar, rectificar e impermeabilizar el vertedero.
Recogida y eliminación de lixiviados.
Recubrimiento del vertedero.
Desgasificación.
Adecuación paisajística del vertedero una vez sellado.
Sellado del vertedero de residuos urbanos de San Cristóbal de Entreviñas (Zamora) con un presupuesto de 621.954,95 €, financiados al 100% por la Junta de Castilla y León, y una población beneficiada de 3.595 habitantes de los municipios pertenecientes a la Mancomunidad de Valle del Esla (Bretó, Castrogonzalo, Fuentes de Ropel, San Cristobal de Entreviñas, Santovenia del Esla y Villanueva de Azoague). El volumen de residuos a sellar se cifra en 14.492 m3 y las actuaciones son las siguientes:
Desratización previa al sellado.
Extendido y compactación de una capa de espesor mínimo de 30 cm.
Colocación de lámina de geotextil anticontaminante, lámina de de polietileno de alta densidad y lámina de geocompuesto drenante de lixiviados.
Construcción de red de drenaje de lixiviados.
Extendido y compactación de los residuos urbanos.
Láminas de impermeabilización superior y compactación posterior.
Colocación del pozo de lixiviados.
Recuperación ambiental de la parcela.
Consejo de Gobierno del 29 de noviembre de 2007. Dirección de Comunicación