Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Subvenciones para programas y actividades de servicios sociales

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de hoy la concesión de diversas subvenciones directas a corporaciones locales y entidades sin ánimo de lucro para la realización de programas y actividades auspiciados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. El importe total de estas ayudas asciende a 599.000 euros.


Programa de acogida a menores


Uno de los capítulos aprobados hoy es la concesión de sendas subvenciones directas por un importe total de 439.000 euros para las entidades Fundación Armenteros, de Salamanca, y Asociación de Comisión Católica Española de Migración (Accem), de Segovia, para la realización del programa especial para el traslado y atención de menores extranjeros no acompañados procedentes de las Islas Canarias. El importe de las subvenciones asciende a 183.000 y 256.000 euros, respectivamente.


La finalidad de las subvenciones concedidas hoy es prolongar durante 2008 el acogimiento de estos menores que llegaron en su día a Castilla y León procedentes de Canarias y cubrir las bajas que se pudieran producir por cualquier circunstancia.


Así, Accem mantiene un centro, modelo vivienda hogar, en la localidad segoviana de La Lastrilla con diez plazas para menores de entre 10 y 14 años Por su parte, la Fundación Armenteros gestiona 10 plazas para menores de 10 a 14 años de edad en la residencia de estudiantes del colegio La Inmaculada, en el municipio salmantino de Armenteros.


La Junta de Castilla y León ha financiado con anterioridad el trabajo de acogida y atención a los menores extranjeros no acompañados de ambas entidades. La Fundación Armenteros recibió subvenciones por valor de 195.000 euros, con lo que la financiación aportada a esta entidad se sitúa en 378.000 euros contabilizando la subvención aprobada hoy. Por su parte la delegación en Segovia de Accem ha recibido 297.500 euros y la de Ávila, 448.000. En total, Accem ha tenido una financiación de 1.001.500 euros.


Lucha contra la discriminación racial


La Fundación Secretariado General Gitano recibirá una subvención directa por valor de 129.137 euros para el desarrollo del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación durante el año 2007. Esta partida está destinada tanto para el desarrollo de dispositivos de acceso a la formación, empleo y servicios de proximidad como a la inversión en sedes y equipamientos para llevar a cabo sus actividades.


El Programa Operativo, cuyo periodo de aplicación de 2000 a 2006 ha sido prorrogado por el Fondeo Social Europeo, ha recibido en ese sexenio financiación de la Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades por un importe total de 733.733,42 euros. En el desarrollo del Programa también participan los ayuntamientos de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia y Valladolid, que también cofinancian anualmente el proyecto.


El objetivo del Programa Operativo es la lucha contra la discriminación y está dirigido a colectivos y grupos de personas que por su situación social, condiciones socioeconómicas o peculiaridades culturales, estén en situación de desventaja y tengan especiales dificultades para acceder a un empleo, como es el caso de la población gitana.


Red de Puntos de Encuentro Familiar


El Consejo de Gobierno ha aprobado también la concesión de una subvención directa a la entidad sin ánimo de lucro Asociación para la Protección de los Menores en los Procesos de Separación de sus Progenitores (APROME). La subvención, de 30.000 euros, financiará la realización de talleres de estudio y formación con familias inmersas en procesos de ruptura de las provincias de Burgos, León, Palencia, Salamanca y Valladolid.


APROME desarrolla el año 1994 el Proyecto Puntos de Encuentro, impulsado por la Junta de Castilla y León. La Red de Puntos de Encuentro Familiar de Castilla y León es una alternativa de intervención eficaz en un lugar neutral que se ofrece a las parejas separadas y a los miembros de la familia en crisis. En ellos pueden encontrarse con garantías de seguridad y bienestar para el menor y madre/padre vulnerable, atendidos por profesionales debidamente formados. Suponen también una forma de mantener el anonimato del domicilio de las madres residentes en casas de acogida. En la actualidad hay 13 locales en otras tantas localidades de la Comunidad Autónoma: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Aranda de Duero, Ponferrada, Medina del Campo y Miranda de Ebro.


Desde el año 2003, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, viene concediendo subvenciones a APROME para el desarrollo del Proyecto Puntos de Encuentro, financiando los gastos derivados de la puesta en marcha de nuevos centros y los gastos de funcionamiento de los ya existentes. El importe total de estas partidas asciende a 2.767.500 euros. Desde ese año, APROME ha realizado 76.416 intervenciones en las que han estado involucrados 3.962 menores y 2.841 familias.

Consejo de Gobierno del 29 de noviembre de 2007.
Dirección de Comunicación