Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Estudio sobre los restos paleobotánicos en la cuenca del Duero.

Estudio sobre los restos paleobotánicos en la cuenca del Duero

La Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención a la  Universidad Politécnica de Madrid por importe de  29.690 € con el objetivo de estudiar y completar la recopilación de los restos paleobotánicos de los yacimientos descubiertos recientemente en las provincias de Ávila, Burgos, Valladolid, y Segovia.

Desde el grupo de investigación "Historia dinámica y paisaje vegetal", de la Universidad Politécnica de Madrid se pretende desarrollar un interesante proyecto en la cuenca del Duero, que consiste en completar la recopilación y estudiar los restos paleobotánicos de los yacimientos de Tubilla del Lago  (Burgos), Coca, Burgomillodo, Cuéllar, Hontalbilla (Segovia), Padilla de Duero (Valladolid) Puerto de Villatoro y Navalosa (Ávila).

Los datos proporcionados por este estudio  van a permitir la reconstrucción del clima en el que se desarrollaron las plantas cuyos restos se han descubierto en los yacimientos paleobotánicos. Esta información paleoclimática servirá además para estimar cómo puede responder la vegetación ante el cambio climático.

A partir de este estudio, y aprovechando conocimientos muy específicos como requerimientos ecológicos de las diferentes especies, patrones de crecimiento de diversas especies vegetales, etc, es posible reconstruir un escenario donde se recreen los ecosistemas presentes en Castilla y León, lo que aportará claves para abordar con rigor diversos aspectos como explicar la distribución actual de especies, aportar datos sobre la procedencia de taxones (debate de autóctonas versus exóticas), conocer la evolución climática de la región en los últimos 10.000 años lo que puede aportar luz a la actual dinámica climática, etc.

Este estudio será de gran interés para la gestión del medio natural de Castilla y León, aportará información sobre sus paisajes originales, es decir, los que existían con anterioridad a la alteración antrópica ocurrida sobre mediados del Holoceno.

Consejo de Gobierno del 20 de diciembre de 2007.
Dirección de Comunicación