Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta de Castilla y León concede 17,6 millones de euros a 14 nuevos proyectos agroalimentarios valorados en 81 millones de euros

La Junta de Castilla y León concede 17,6 millones de euros a 14 nuevos proyectos agroalimentarios valorados en 81 millones de euros

El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de ayudas por importe cercano a los 17.600.000 euros a catorce nuevos proyectos agroalimentarios en nuestra región. La inversión empresarial, cercana a los 81.000.000 de euros, supondrá un importante impulso para uno de los sectores más dinámicos del panorama industrial de la región tanto por su producción como por el número de puestos de trabajo que genera.

El montante de las subvenciones se reparte entre sectores tan diversos como la transformación cárnica, los productos hortícolas, las plantas dietéticas y alimentarias, el sector de ovoproductos, la elaboración de platos preparados o de alimentos para animales y las actuaciones de I+D+i de una de las empresas subvencionadas, lo que prueba la diversificación de la producción agroalimentaria de la región y el interés por desarrollar nuevos productos y aplicar nuevos procesos y tecnologías al sector agroalimentario.

La puesta en marcha de estos proyectos supondrá la creación de 133 nuevos empleos que se localizarán en el medio rural. La industria agroalimentaria juega un papel estratégico en la economía regional, superando los 8.000 millones de euros en ventas anuales, situándose entre las primeras actividades industriales de la región y ocupando más de 33.000 puestos de trabajo.

Una industria en la que más del 90% de las materias primas utilizadas proceden de su entorno y que sitúa la mayor parte de sus instalaciones en municipios rurales de la región.
La relación de empresas beneficiarias es la siguiente:

ÁVILA:
MARS ESPAÑA INC. Y CIA. FOOD, S.R.C, en Arévalo (alimentos para animales de compañía)

BURGOS:
HARINERA ARANDINA, S.A., en Aranda de Duero (fábrica de harinas especiales)
INDUSEN, S.A., en Burgos (envasado de infusiones y plantas dietéticas)

LEÓN:
PROCESOS FARMACÉUTICOS INDUSTRIALES, S.L., en Camponaraya (envasado de plantas medicinales)
SECADEROS DE LA VEGA, S.A., en Soto de la Vega (producción de jamón de cerdo ibérico)

SALAMANCA:
FERNANDO CORRAL DE HIJOS, S.L., en Aldeaseca de la Frontera (producción de harina de carne y grasa esterilizada)
COMPLEJO AGROALIMENTARIO BÉJAR, S.L., en Béjar (traslado del matadero)
MATADERO DE GUIJUELO, S.A, en Guijuelo (productos derivados del cerdo)

SEGOVIA:
COMERCIAL PECUARIA SEGOVIANA, S.A., en Coca (sala de despiece y secadero de jamones)
SEGOVIANA DE PUERROS, S.L., en Gomezserracín (conservación de zanahorias, puerros y cebolletas)
PRECOCINADOS FUENTETAJA, S.L., en San Martín y Mudrián (Industria de precocinados)
DERIVADOS DEL HUEVO, S.A., en Valverde de Majano (planta de ovoproductos)

VALLADOLID:
BODEGA MATARROMERA, S.L, en Medina del Campo (proyecto de I+D+i sobre el cultivo del olivo)
OVOIBÉRICA PRODUCCIONES, S.L., en Traspinedo (planta de ovoproductos

Consejo de Gobierno del 27 de diciembre de 2007.
Dirección de Comunicación