Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

1,1 millón de euros a entidades de Castilla y León que trabajan con personas con discapacidad física e intelectual

1,1 millón de euros a entidades de Castilla y León que trabajan con personas con discapacidad física e intelectual

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de hoy la concesión de diversas subvenciones directas por un valor total de 1.184.437 euros a federaciones de asociaciones de Castilla y León que trabajan con personas con discapacidad física y mental. La finalidad de las partidas económicas concedidas es el mantenimiento de sus respectivas sedes y el desarrollo de programas de atención a sus asociados.

En concreto, la Asociación de Grandes Parapléjicos y Minusválidos (Aspaym) de Castilla y León recibirá 640.000 euros; la Federación de Autismo de Castilla y León y asociaciones integradas recibirá más de 338.000 euros y la Federación Síndrome de Down y sus asociaciones integradas, más de 206.000 euros. Estas federaciones y sus asociaciones cuentan en conjunto con 2.418 socios y atienden a más de 3.000 personas.

Aspaym Castilla y León
Con respecto a Aspaym, las subvenciones se conceden tanto a la Asociación Aspaym Castilla y León como a la Fundación Aspaym Castilla y León. La Asociación Aspaym recibe una dotación económica de 574.530 euros para el mantenimiento de sus sedes y para el desarrollo de programas de atención a personas con discapacidad física, como programas de habilidades sociales, de ocio y tiempo libre, de equipos itinerantes de atención a personas con lesiones medulares recientes, de investigación sobre la discapacidad física, así como actividades culturales y formativas.

Por su parte, la Fundación Aspaym Castilla y León será subvencionada con 65.650 euros para el mantenimiento de sus sedes y para el desarrollo de campañas de información y sensibilización sobre la discapacidad física.

La Asociación Aspaym Castilla y León tiene como finalidad la promoción de toda clase de acciones y actividades destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con lesiones medulares y demás personas con minusvalías. Cuenta con 1.745 socios y a través de sus diferentes programas atiende a 2.598 personas. En abril de 2004 se constituye, mediante otorgamiento de la Asociación, la Fundación Aspaym Castilla y León, cuyas funciones se encaminan a la integración social de las personas con discapacidad, la sensibilización y la difusión de actividades informativas.

Federación Autismo de Castilla y León
La Federación Autismo de Castilla y León y las asociaciones en ella integradas reciben subvenciones por valor de más de 338.000 euros para mantenimiento de sus sedes y desarrollo de programas.

Las subvenciones concedidas se distribuyen de la siguiente forma: Federación Autismo de Castilla y León, 76.000 euros; Asociación de Padres y Familiares de Personas con Autismo de Ávila y Provincia, 33.437 euros; Asociación de Padres de Personas con Autismo de Burgos, 34.737 euros; Asociación de Padres de Personas con Autismo de León y Provincia, 35.937 euros; Asociación de Padres y Terapeutas de Personas con Autismo / Fundación Autismo, 30.937 euros; Asociación Autismo Salamanca, 12.937 euros; Asociación de Padres y Familiares de Personas con Autismo de Segovia, 31.937 euros; Asociación de Padres de Autistas y Psicóticos de Valladolid y Provincia, 32.137 euros; Asociación Vallisoletana de Protección de Autistas, 18.437 euros, y Asociación de Padres de Personas con Autismo de la Provincia de Zamora-Autismo Zamora, 31.037 euros.

La Federación Autismo de Castilla y León nació en 1998 como una entidad sin ánimo de lucro que agrupa a las asociaciones de padres de la Comunidad que trabajan a favor de las personas con autismo y otros trastornos asociados del desarrollo. La Federación integra a nueve asociaciones, cuenta en la actualidad con 203 socios y atiende a 181 personas.

Federación Síndrome de Down de Castilla y León
La Federación Síndrome de Down Castilla y León y las asociaciones en ella integradas recibirán subvenciones por más de 206.000 euros para el mantenimiento de sus sedes y el desarrollo de programas de atención a personas con Síndrome de Down.

Las subvenciones se conceden a las siguientes entidades: Federación Síndrome de Down de Castilla y León, 33.050 euros; Asociación Provincial Síndrome de Down de Burgos, 38.840 euros; Asociación Síndrome de Down de El Bierzo, 10.815 euros; Asociación Síndrome de Down AMIDOWN-León, 38.840 euros; Asociación Síndrome de Down de Salamanca, 18.610 euros; Asociación Síndrome de Down de Segovia, 18.610 euros; Asociación Síndrome de Down Valladolid-ASDOVA, 35.000 euros, y Asociación Síndrome de Down de Zamora, 12.790 euros.

La Federación Síndrome de Down de Castilla y León se constituyó en diciembre de 2000 como un organismo que aglutina a todas las asociaciones que defienden la normalización y mejora de la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down y de sus familias. Las siete asociaciones que la integran cuentan con 470 socios y atienden a 292 personas. Entre las funciones que lleva a cabo destacan la promoción de disposiciones legales que garanticen los derechos de las personas con Síndrome de Down, campañas de información y sensibilización social, proyectos de integración escolar, laboral, social y sanitaria, y la atención, en su sentido más amplio, a las personas con Síndrome de Down.

Una política integral de atención a las personas con discapacidad
En Castilla y León hay algo más de 150.000 personas con algún tipo de discapacidad, una cifra que supone el 6,03% de la población. Por tipo de discapacidad, el 59% corresponde a personas con discapacidad física; el 14% padece de enfermedades mentales; el 12% son personas con discapacidad intelectual; el 9% tiene discapacidad visual y el 6% auditiva.

En total, la región dispone de 11.436 plazas para personas con discapacidad, distribuidas en 351 centros de las nueve provincias de la Comunidad. En la actualidad hay 83 centros residenciales con 3.864 plazas; 137 viviendas con 764 plazas, y 131 centros de día con 6.808 plazas.


 

Consejo de Gobierno del 17 de abril de 2008.
Dirección de Comunicación