Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Medidas contra la propagación del fuego bacteriano de las rosáceas en la Comunidad.

Medidas contra la propagación del fuego bacteriano de las rosáceas en la Comunidad.

El Consejo de Gobierno ha aprobado un gasto de 500.000 euros que se destinará a actuaciones incluidas en el Programa nacional de erradicación y control del fuego bacteriano de las rosáceas. Con resta medida, que se realizará a través de la consejería de Agricultura y Ganadería, se hará frente a la situación de riesgo en la que pueden encontrarse las producciones agrícolas de la Comunidad ante una hipotética aparición de focos de la enfermedad.

El fuego bacteriano, causado por la bacteria anaeróbica Erwinia amylovora, es una enfermedad que tiene un importante factor limitante y no existen medios químicos eficaces para su control. Esto implica que las medidas preventivas, la observación de los primeros síntomas, y la destrucción de los vegetales infectados, son los medios más adecuados para su erradicación.

Protocolo de actuación

Se actuará siguiendo un protocolo que pasa en primer lugar, por la inspección y el seguimiento en las zonas de seguridad marcadas por 1 km de radio en torno a cada uno de los focos detectados y en otros que pudieran confirmarse a lo largo del año; en segundo lugar, la ejecución de medidas preventivas en las zonas de seguridad delimitadas, como pueden ser la prohibición de movimiento o de plantación de especies sensibles, las actuaciones en las colmenas, etc; en tercer lugar, el control de las zonas sobre las que recae la prohibición de plantar especies sensibles, nos referimos a jardines, zonas ajardinadas públicas, zonas ajardinadas privadas de uso común y vías de comunicación; y finalmente, el arranque y la destrucción de las plantas sensibles cuya infección se confirme, de las plantas sintomáticas detectadas en la zona de seguridad o de aquellas plantas sin síntomas en el entorno inmediato de las anteriores.

Consejo de Gobierno del 17 de abril de 2008.
Dirección de Comunicación