Acuerdo para la mejora de la calidad de la enseñanza privada concertada
-
El Consejo de Gobierno ha autorizado a la consejería de Educación la firma de un acuerdo con las organizaciones patronales y sindicales de la enseñanza privada concertada para la mejora de la calidad de la enseñanza, el mantenimiento del empleo en el sector y la gradual dotación de los equipos docentes en los centros concertados.
El acuerdo, que tendrá un coste anual de 1.935.000 euros, afectará a los centros privados concertados de enseñanza ubicados en la Comunidad de Castilla y León y al personal docente de todos los niveles concertados que preste servicios en los referidos centros, así como al personal complementario de educación especial, en concreto a más de 7.000 profesores.
Entre las medidas recogidas en sus 9 apartados cabe destacar en primer lugar la posibilidad de incrementar la ratio profesor/unidad hasta 1.33/1 en los centros de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Básica Obligatoria en los Centros de Educación Especial y hasta 1.75/1 en Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional y Bachillerato, de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias; ratios cuantitativamente superiores a las generalizadas hasta la fecha.
En segundo lugar, el acuerdo incluye los medios para garantizar el puesto de trabajo de los profesores de los centros concertados afectados por la reducción o modificación de su concierto, aplicando las horas de unidades reducidas a incrementar la ratio profesor/unidad.
El acuerdo contempla, en tercer lugar, la recolocación de trabajadores que no hayan podido mantener su puesto y pasen al Censo de Profesores afectados, que se incentiva con incrementos de ratio a los centros que contrate a este personal. Finalmente, el acuerdo resalta la particular sensibilidad hacia la Educación Especial y los centros que imparten este tipo de enseñanza, que lleva a dotar de mayores recursos humanos y económicos a estos centros.
La Comisión de Seguimiento del Acuerdo para facilitar su cumplimiento, interpretación y desarrollo estará compuesta por la Administración educativa y el resto de las organizaciones patronales y sindicales firmantes.
Finalizada la vigencia de los anteriores acuerdos de 2000 y 2004, que han permitido recolocar más de 200 profesores y mantener en su puesto de trabajo otros 108, se propone suscribir un nuevo acuerdo con los objetivos descritos y vigencia hasta la finalización del curso escolar 2010/2011.
Las organizaciones patronales representadas son: Educación y Gestión de Castilla y León, la Confederación Española de Centros de Enseñanza de Castilla y León y la Federación de Religiosos de Enseñanza-Centros Católicos. A su vez, las organizaciones sindicales son: la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de Castilla y León, la Unión Sindical Obrera de Castilla y León, la Unión General de Trabajadores-Federación de Trabajadores de la Enseñanza y Comisiones Obreras-Federación de Enseñanza.
Consejo de Gobierno del 22 de mayo de 2008.
Dirección de Comunicación