UGT, CC. OO. y CECALE recibirán más de 16 millones de euros en concepto de financiación de acciones dirigidas a la ayuda al empleo
La ayuda total se desglosa en siete campos distintos que abarcan desde la ayuda para la integración social y laboral de la población inmigrante hasta el asesoramiento en prevención de riesgos laborales, pasando por la difusión por toda la comunidad del IV Plan de Empleo.
1. - Autoempleo
La primera de esas subvenciones va destinada a la formación y orientación profesional para el autoempleo, al que se destinarán 2.604.258 euros que se repartirán entre la Unión General de Trabajadores (UGT) y la Fundación para la Formación y Empleo de Castilla y León (FOREMCYL) -fundación creada por Comisiones Obreras para la impartición y orientación profesional-. En concreto UGT recibirá 1.302.106 euros y FOREMCYL 1.302.152 euros. Las actividades que pretenden desarrollar ambas entidades se basan en procesos de orientación laboral individualizada para encontrar el perfil que mejor se adapte para los siguientes pasos de búsqueda de empleo y asesoramiento en la elección y en la creación de proyectos empresariales.
2.- Integración de la población Inmigrante
España se ha convertido en un país receptor de población en busca de trabajo, y su integración en la sociedad y en el ámbito laboral también tiene cabida en este paquete de subvenciones. En total se destinarán 1.200.000 euros, que recibirán UGT, CC. OO. y Cecale para la realización de acciones dirigidas a la integración de inmigrantes.
Los dos sindicatos recibirán 360.000 euros cada uno mientras que la patronal recibirá 480.000 euros.
Los planes para abordar la integración social del inmigrante se basan en estudiar los problemas que tiene la incorporación de la inmigración al mercado laboral, movilizar y optimizar los recursos humanos a favor de la integración de la población inmigrante, facilitar el acceso de los mismos a los recursos disponibles y canalizar el acceso de este grupo de población en alza al Servicio Público de Empleo. Y uno de los pilares de esta iniciativa, luchar contra la discriminación y promover la igualdad a través del acceso igualitario al empleo.
3.- IV Plan Regional de Empleo
Otra subvención va destinada a la difusión del IV Plan Regional de Empleo, presentado el pasado mes de marzo, y al que se destinarán 334.402 euros y que también tendrán como beneficiarios a los tres agentes sociales más importantes de la región (CC. OO., UGT y Cecale). Ambos sindicatos recibirán 111.467 euros, mientras que Cecale obtendrá 111.467 euros. La difusión del IV Plan Regional de Empleo (2007-2010) se llevará a cabo a través de jornadas, mesas redondas, ruedas de prensa, edición de publicaciones y otras acciones de difusión complementarias que gestionarán los tres agentes citados.
4.- Prevención de Riesgos Laborales
La cuarta subvención de la Junta de Castilla y León va destinada al asesoramiento en prevención de riesgos laborales. Se destinarán 1.448.483 euros para UGT, CC. OO. y Cecale. Los dos primeros recibirán 362.121 euros cada uno mientras que Cecale recibirá 724.241 euros para financiar específicamente la contratación de técnicos para desarrollar el plan de visitas de asesoramiento a empresas, trabajadores y delegados en prevención.
5.- Inserción Laboral
La quinta de las ayudas va destinada a la inserción laboral a través de la Formación Profesional incluida en el IV Plan Regional de Empleo. En total se destinarán 2.724.000 euros que se repartirán UGT, Foremcyl (Fundación de CC. OO. destinada a la formación y orientación laboral) y Cecale. Cada una de las tres entidades recibirá 908.000 euros para financiar aquellas acciones que constituyan un itinerario completo de orientación, formación e inserción laboral de las personas desempleadas de la comunidad. Su fin es mejorar la capacidad de inserción de los desempleados y la calificación profesional y las posibilidades de consolidación laboral de los trabajadores de empresas de Castilla y León que alternan situaciones de ocupación y desempleo.
6.- Cursos para trabajadores desempleados
Por otra parte, también se ha aprobado la subvención de 4.032.885 euros a las fundaciones del empleo de UGT y CC. OO. (IFES y FOREMCYL) con el objetivo de financiar los gastos derivados de la realización de los cursos desarrollados por las organizaciones empresariales o sindicales. El fin básico es el de facilitar la adquisición de competencias profesionales a los trabajadores desempleados para permitirles el acceso al mercado laboral. IFES recibirá 2.016.297 euros y FOREMCYL 2.016.588 euros.
7.- Formación para el Empleo
Por último, las dos fundaciones citadas anteriormente y Cecale recibirán un total de 3.866.156 euros en concepto de subvención directa para financiar acciones concretas de formación para el empleo. Cecale, que recibirá 1.372.160 euros, prevé la realización de un total de 84 cursos; 81 dirigidos a trabajadores de PYMES y 3 a desempleados.
IFES y FOREMCYL, que recibirán 1.247.000 euros y 1.247.000 euros respectivamente, prevén la realización de un total de 88 (44 cada una) cursos dirigidos a desempleados.
Consejo de Gobierno del 26 de junio de 2008.
Dirección de Comunicación