Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Autorizada la construcción de la primera fase del campus universitario de la Universidad de Valladolid en Segovia

Subvención de más de 18 millones de euros para la construcción de la primera fase del campus universitario de la universidad de Valladolid en Segovia

  • El Consejo de Gobierno ha aprobado 18.290.166 euros para la construcción de la primera fase del campus universitario de la Universidad de Valladolid en Segovia. El total del presupuesto máximo previsto para esta inversión, incluida la segunda fase, es de 32.000.000 euros.

El modelo de campus universitario integrado que se plantea es similar a otros ejemplos desarrollados recientemente por la Universidad de Valladolid, con una serie de edificios destinados a los diferentes centros, pero con un sistema centralizado de aulario y biblioteca, que atiende a las necesidades de todos los centros, complementado con un núcleo de servicios centrales, residencia y edificio técnico destinado al control y gestión de las instalaciones y el mantenimiento.

En esta primera fase se realizará la construcción de un único edificio que albergará los elementos que están más directamente vinculados con la prestación de servicios académicos (aulas y biblioteca), y que la Universidad de Valladolid considera imprescindible poner en funcionamiento lo antes posible.

El proyecto de ejecución de esta fase, supervisado por la Dirección General de Infraestructuras, Equipamiento y Servicios, afecta a 18.500 m² de superficie en los que se implantarán un aulario (4.692 m²), una zona de estudio (212 m²),un aparcamiento (3.690 m²), una zona técnica  (614 m²), una biblioteca (4.431 m²) y zonas comunes (4.861 m²).

La construcción del nuevo campus universitario de Segovia supone la sustitución de los actuales edificios utilizados por la Universidad de Valladolid para la impartición de enseñanzas universitarias por un nuevo conjunto en forma de campus integrado, que repercutirá en una mejora en los criterios que han de regir la elaboración de la programación universitaria de Castilla y León, atendiendo las necesidades de implantación de centros, de infraestructuras y servicios, de medios personales y materiales que garanticen la calidad de las enseñanzas e investigación universitaria.

Los terrenos en los que se va a construir el campus de Segovia son propiedad de la Universidad de Valladolid, cedidos por el Ayuntamiento de Segovia, y que se encuentran en el antiguo Regimiento de Artillería.

La segunda fase está todavía a falta de concretarse y comprenderá la construcción de pequeños edificios administrativos para cada una de las enseñanzas universitarias que se imparten en Segovia.

Consejo de Gobierno del 4 de septiembre de 2008.
Dirección de Comunicación