La Junta declara el ARI de Miranda de Ebro y aprueba más de 1,3 millones de euros para el de Toro
-
El Consejo de Gobierno declara el ARI de Miranda de Ebro y aprueba más de 1,3 millones de euros para el de Toro. Estas dos iniciativas supondrán la rehabilitación de 672 viviendas de Miranda de Ebro y Toro. La Junta de Castila y León ha puesto en marcha un total de 28 ARI's (Áreas de Rehabilitación Integrada) en el conjunto de la Comunidad con una inversión global de 209,5 millones de euros y más de 9.000 viviendas a rehabilitar.
Centro Histórico de Miranda de Ebro, en Burgos
La Junta ha aprobado la declaración como Área de Rehabilitación del Centro Histórico de Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos, que se empleará en la rehabilitación de 372 viviendas. Además permitirá la reurbanización de calles y plazas en los barrios de Aquende y Allende, a ambos lados del río Ebro. Se trata de una zona de origen medieval de gran valor arquitectónico y ambiental. La inversión para este proyecto superará los 11,2 millones de euros.
El barrio de Aquende comprende el área entre el monte de la Picota y el río Ebro, en su margen sur, con un importante valor histórico-artístico, lo que refuerza el interés por su rehabilitación al encontrarse en ese entorno Bienes de Interés Cultural como la iglesia de San Juan Declarado, la de San Nicolás, o edificios con una protección integral como el Teatro Apolo, la iglesia de Santa María, la Casa Palacio de los Urbina entre otros. El barrio queda definido por las calles Real Aquende, Oroncillo, Eras de San Juan, Línea de Ferrocarril, Río Ebro, calle de la Independencia, calle San Francisco, calle y Plaza del Castillo, así como el límite con los depósitos de agua y la canalización superior del río Oroncillo.
Otros elementos relevantes del patrimonio en el Barrio de Allende y sobre el río Ebro son el Puente Carlos III, la puerta del Arenal y las manguardias del Ebro.
Centro Histórico de Toro, en Zamora
El Gobierno autonómico ha aprobado destinar 1.350.000 euros para financiar las actuaciones del Área de Rehabilitación del Centro Histórico de Toro (Zamora), cuya declaración se produjo en fechas recientes. Esta actuación costará más de 5,5 millones de euros y permitirá recuperar un total de 300 viviendas, así como reurbanizar 12 espacios urbanos, calles y plazas.
El área que se pretende rehabilitar está constituida por la Calle de la Puerta Nueva, Plaza de Delhi Tejero, Calle de El Sol, Plaza de Santa Marina, Calle de las Gallinas, Calle de la Reina, Plaza de Santo Domingo, Calle del Cañuelo, Calle de Tablarredonda, Puerta de Adalia, Calle de la Magdalena y Plaza de la Magdalena. Esta zona comprende el primer cerco amurallado de la ciudad.
Este tipo de iniciativas tienen como principal objetivo la recuperación de los centros históricos de los núcleos urbanos y ciudades, al igual que aquellos barrios que necesitan de un acondicionamiento y mejora.
Consejo de Gobierno del 23 de octubre de 2008.
Dirección de Comunicación