Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta destina 272.520 euros para potenciar las exportaciones de las empresas de Castilla y León

La Junta destina 272.520 euros para potenciar las exportaciones de las empresas de Castilla y León

La Junta de Castilla y León ha concedido una subvención de 272.520 euros al Consejo Regional de Cámaras de Castilla y León para continuar desarrollando el plan PIPE 2000 (Plan de iniciación a la promoción exterior) a través de sus dos vertientes, iniciación y seguimiento.

De la cantidad citada, 239.520 euros se destinarán a desarrollar acciones del programa de iniciación de la actividad exportadora de las empresas. El resto de la subvención,  33.000 euros, se empleará en acciones de seguimiento de aquellas que, pese a operar ya en mercados exteriores, necesitan de una acción tutelada de su actividad con el objetivo de consolidarse como empresa exportadora.

Plan de Iniciación a la Promoción Exterior

El PIPE (Plan de Iniciación a la Promoción Exterior) es un programa de ayuda a las empresas Pyme españolas para su iniciación práctica en la exportación. Persigue hacer de la actividad exportadora una actividad permanente y estable, ofreciendo el apoyo que necesita, y está dirigido a las aquellas pymes potencialmente exportadoras que cuentan con un producto o servicio pero que, o bien no exportan, o su exportación es inferior al 30% de su facturación.

En los primeros 10 años, desde su puesta en marcha en 1996, el programa PIPE en Castilla y León ha desarrollado actividad exportadora en 513 empresas con una aportación total de 1.320.427 euros por la Junta de Castilla y León

Iniciación y seguimiento

El plan cuenta con dos programas de actividad, iniciación y seguimiento. El programa PIPE de iniciación en Castilla y León está cofinanciado por la Junta de Castilla y León (16%), el ICEX (Instituto de Comercio Exterior) a través de fondos Feder con un 56%, y las Cámaras de Comercio con un 8%, lo que en su conjunto supone una aportación del 80% del coste. La empresa ha de aportar un 20% del coste de su integración en el programa. Por su parte, el programa PIPE de seguimiento está cofinanciado en un 15% por la Junta de Castilla y León, el ICEX aporta el 25%  y las Cámaras de Comercio un 10%. En este caso, las empresas aportan ya un 50% en las acciones de exportación.

Las acciones desarrolladas en el Plan PIPE se integran en el primer y segundo Plan de Internacionalización de la Junta de Castilla y León.  Ambos planes se crearon con el objetivo de coordinar las acciones de los distintos agentes en materia de exportación (cámaras, ICEX y Junta de Castilla y León). El balance del I Plan de Internacionalización permitió alcanzar la cifra de 3.200 empresas exportadoras en el periodo 2004-2007.

 

Consejo de Gobierno del 20 de noviembre de 2008.
Dirección de Comunicación