Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta declara la iglesia parroquial de Olmos de Peñafiel (Valladolid) Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento

La Junta declara la iglesia parroquial de Olmos de Peñafiel (Valladolid) bien de interés cultural con la categoría de monumento

El Consejo de Gobierno ha declarado bien de interés cultural con la categoría de monumento la iglesia parroquial de Olmos de Peñafiel (Valladolid).

La iglesia parroquial de Olmos de Peñafiel se construyó en el siglo XVI, sobre estructura gótica, y su imagen actual es el resultado de las numerosas reformas sufridas en los siglos XVIII y XIX. Consta de una sola nave de tres tramos cubiertos con yeserías barrocas y su crucero, que conserva su estilo gótico, se cubre con una bóveda del siglo XVI de crecería con terceletes. Un arco de triunfo de medio punto da acceso a la capilla mayor que cuenta con una interesante bóveda de horno con decoración en forma de concha. El retablo mayor, sin dorar, está presidido por una imagen de Santa Engracia y cuenta con relieves de buena calidad, cuyo estilo es el característico del escultor de Peñafiel, Pedro Bahamonde. De extraordinaria calidad es una custodia de finales del siglo XVI realizada por el orfebre de Peñafiel, Gabriel de Segovia.

Con la declaración de la iglesia parroquial de Olmos de Peñafiel como bien de interés cultural con categoría de monumento se delimita, al mismo tiempo, un entorno de protección en el que se ha tenido en cuenta la situación del monumento, el área territorial en que se ubica y los espacios relacionados históricamente con él, a fin de posibilitar su correcta percepción, previniendo la posible degradación de los valores que concurren en el monumento y justifican su declaración.

Teniendo en cuenta su ubicación en un entramado urbano, se aprueba un entorno de protección que comprende los espacios públicos y parcelas con fachadas vinculadas espacial y visualmente a la iglesia. Asimismo, se incluyen en la presente declaración como parte integrante el conjunto de bienes muebles que alberga el monumento y que se consideran inseparables del inmueble declarado.

 

Consejo de Gobierno del 2 de abril de 2009.
Dirección de Comunicación