La Junta aprueba un plan extraordinario para la zona afectada por el incendio del Valle del Tiétar
Consta de siete líneas de actuación orientadas a garantizar el normal funcionamiento de los servicios públicos básicos, la restauración del medio natural y la dinamización económica mediante la promoción del turismo
El Consejo de Gobierno, en su reunión de hoy, ha aprobado un Plan Extraordinario con una dotación económica de 9.435.530 euros para financiar un conjunto de actuaciones en la zona afectada por el incendio originado el pasado 28 de julio en al Valle del Tiétar, Ávila, con un resultado de dos personas fallecidas y 4.211 hectáreas quemadas en los municipios de Arenas de San Pedro, Cuevas del Valle, El Arenal, El Hornillo, Mombeltrán, Navarredonda de Gredos, San Martín del Pimpollar y Villarejo del Valle.
La situación de emergencia generada por catástrofe determina que la Junta de Castilla y León establezca una serie de medidas y actuaciones para que se pueda restablecer, lo antes posible, el normal funcionamiento de los servicios básicos para la población y se inicie la restauración del medio natural.
El plan extraordinario se centra en siete líneas de actuación:
La primera, garantizar el abastecimiento de agua en los municipios de Cuevas del Valle (60.000€) y Mombeltrán (150.000€).
Una segunda medida servirá para restituir y reparar los daños en las diversas infraestructuras y servicios públicos ocasionados durante la extinción del incendio, con una dotación de 155.030€. Las actuaciones se realizarán en el municipio de El Arenal con una subvención de 132.800€ para el arreglo de piscinas municipales, calles y tomas de agua, y en Cuevas del Valle con una subvención directa de 3.500€ para recuperar las piscinas municipales. Además, la Agencia de Protección Civil y Consumo adquirirá material y utillaje para el Ayuntamiento de El Arenal por un importe de 18.730€.
En tercer lugar, paliar los daños ocasionados en explotaciones agrícolas de olivos, viñedos y frutales con ayudas de 250.000€ y, otros 50.000€ para las explotaciones ganaderas afectadas.
La cuarta actuación permitirá restaurar el medio natural afectado con una dotación de 6.270.000€ para tareas de recuperación forestal.
La quinta medida será para la rehabilitación y mejora de los regadíos y la construcción de una balsa de riego con una inversión de 1.000.000€.
En sexto lugar, una campaña de promoción específica a la que se destinarán 56.000€ para la revitalización del sector turístico del Valle del Tiétar. El Plan de Competitividad del turismo activo en las zonas de la Sierra de Gredos y el Valle de Iruelas contará con 4.320.000€ de los que 1.440.000€ los aportará la Junta de Castilla y León.
Y, por último, se procederá a restituir las telecomunicaciones a través de una ayuda directa de 4.500€ al Ayuntamiento de Cuevas del Valle para reparar los daños en el repetidor de televisión y en la conducción eléctrica. El incendio ha provocado cuantiosos daños en obras y servicios públicos esenciales, como el abastecimiento de agua, y pérdidas en explotaciones agrícolas y ganaderas. Además, la masa forestal quemada tenía un gran valor ecológico, ya que ha afectado a 2.600 hectáreas del Parque Regional de Sierra de Gredos, que es también un gran activo económico y turístico para la zona.
Este Plan de actuaciones extraordinario, aprobado hoy en Consejo de Gobierno, es una iniciativa conjunta propuesta por las consejerías de Interior y Justicia, Fomento, Agricultura y Ganadería, Medio Ambiente y Cultura y Turismo.
Consejo de Gobierno del 20 de agosto de 2009.
Dirección de Comunicación