Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta aprueba una contratación de 15.107.315 euros para obras relativas al servicio de restauración y gestión forestal

Esta inversión está financiada por la Junta, Fondos FEADER y el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino y afecta a cerca de 7.800 has de la Comunidad.

El objeto de la inversión son los tratamientos selvícolas preventivos de incendios y trabajos de mejora y conservación de los hábitats de varias provincias de la Comunidad de Castilla y León, que tienen como finalidad principal la prevención de incendios forestales. En total serán cerca de 7.800 hectáreas las que se verán afectadas en 84 municipios.

La Junta aportará 6.969.826,2. €, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 4.520.827,1 € y los Fondos FEADER 3.616.661,69 €

El total por provincias

  • Burgos: 1.299.095,54 €
  • León: 2.276.754, 02 €
  • Palencia: 793.733,97 €
  • Salamanca: 5.516.232,57 €
  • Segovia: 4.013.792,88 €
  • Soria: 1.207.706,11 €


En la provincia de Burgos los tratamientos se realizarán en 773,60 has en la comarca de Espinosa de los Monteros (Espinosa de los Monteros, Merindad de Sotoscueva, Valle de Mena y Ordunte), por un importe total de 1.299.095,54 €. El importe de la actuación está cofinanciado en un 40 % por Fondos FEADER, un 50 % el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino aportando la Junta el 10 % restante. El plan de actuación se desarrollará hasta el año 2012.

En la provincia de León se desarrollarán dos actuaciones de tratamientos selvícolas preventivos de incendios: En las comarcas de Cistierna y Boñar (Cistierna, Sabero, Prado de la Guzpeña, Prioro, Valderrueda, La Ercina, Crémenes, Boñar y Vegaquemada), ambas en la montaña oriental leonesa, y en los términos municipales de Cebanicos y en la comarca de Gradefes (Almanza, Cebanico, Cubillas de Rueda y Gradefes). En total se verán afectadas 1.376,47 has (927,40 y 449,07 respectivamente). En cuanto a la inversión total en ambas actuaciones, asciende a 2.276.754,02 € (1.192.710,73 € y 1.084.043,29 € respectivamente). El 100% de la financiación corresponde a fondos propios y abarcará hasta el 2012.

En Palencia, en la comarca del Alto Pisuerga (Cervera de Pisuerga, Castrejón de la Peña, Dehesa de Montejo y La Pernía) en total serán 370 has y se invertirán 793.733,97 € hasta el año 2011 con el objetivo de realizar actuaciones de tratamientos selvícolas. El importe íntegro se sufragará con fondos propios.

En Salamanca serán 5 actuaciones con un total de 2.354,02 has con una inversión de 5.516.232,57 €.

En la comarca de la Sierra de Gata (Navasfrías y El Payo) se verán afectadas 536,6 has por un importe de 1.181.912,43 €. En esta misma comarca, en los términos municipales de Villasrúbias, Robleda y Peñaparda, serán 371,8 has y se invertirán 1.062.954,77 €. En ambas actuaciones se realizarán trabajos de mejora y conservación de los hábitats hasta el año 2012. La financiación se llevará a cabo en un 40% con Fondos FEADER, un 50% Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y el 10% aportado por la Junta.

También en la Sierra de Gata se llevarán a cabo tratamientos silvícolas preventivos de incendios hasta el 2012, que afectarán a 567,62 has de la comarca de la Sierra de Gata (Agallas, El Saúgo, Martiago y Serradilla del Arroyo), por un importe de 1.270.718,66 €. La financiación correrá a cargo con Fondos FEADER (40%), Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (50%) y la Junta (10%).

Las actuaciones de mejora y conservación de los hábitats mediterráneos de bosques, matorrales y pastizales se desarrollarán en la Comarca de la Sierra de Francia, afectando a 584 has y a 12 municipios, con una inversión de 1.218.987,10 € y en la Comarca de Béjar (Lagunilla, El Cerro, Montemayor del Río, Valdelageve y Sotoserrano) con una inversión de 781.659,61 € en 294 has. La financiación se llevará a cabo en un 40% con Fondos FEADER, un 50% Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y el 10% aportado por la Junta.

En la Comarca de la Sierra de Francia se ejecutará hasta el año 2012 y en la Comarca de Béjar hasta el 2011.

En la provincia de Segovia se llevarán a cabo 5 actuaciones. Dos actuaciones de mejora de los hábitats se llevarán a cabo, por un importe total de 2.226.326,18 €. El primero de ellos en la Comarca de El Espinar (El Espinar) y afectará a 297,6 has, con una inversión de 1.109.494,40 €, y el segundo de ellos en la Comarca de Pinares-Coca, afectando a 9 localidades, por un importe de 1.116.831,78 € y que afectará a 555,8 has. Ambas actuaciones se desarrollarán hasta el año 2012 y están financiadas en un 40% con Fondos FEADER, 50% Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y el 10% aportado por la Junta.

Las restantes tres actuaciones a desarrollar en la provincia, consistirán en tratamientos selvícolas preventivos de incendios. Concretamente en la Comarca de Pinares-Coca (Samboal, Coca, Donhierro, Montuenga, Nava de la Asunción, San Martín y Mudrián y Navas de Oro) por un importe de 230.308,31 € para el año 2010 y que afectará a 129,95 has. En la Comarca de Tierra de Pinares-Serrezuela que afectan a 614,18 has, de doce términos municipales, y por un importe de 1.094.729,59 € y la tercera actuación se desarrollará en la Comarca de Pinares-Serrezuela (Cuéllar, Mata de Cuéllar, Vallelado, Sanchonuño y San Cristóbal de Cuéllar) por un importe de 462.428,80 € en 351 has. Estas dos últimas se desarrollarán hasta el año 2012. La financiación de las actuaciones preventivas de incendios en la provincia de Segovia, correrán a cargo de la Junta.

En la provincia de Soria, en 968,2 has de la Comarca de Tierras Altas (Villar del Río, Yánguas y Sta. Cruz de Yánguas) se invertirán 1.207.706,11 € hasta el año 2012 en tratamientos selvícolas preventivos de incendios y serán financiados al 100% con fondos propios.

Consejo de Gobierno del 17 de septiembre de 2009.
Dirección de Comunicación