Declaración del Parque Natural Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión (Soria)
El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley de declaración del Parque Natural Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión, en la provincia de Soria, con el fin de establecer las medidas necesarias para asegurar la conservación y mejora de sus ecosistemas naturales y valores paisajísticos, en armonía con los aprovechamientos tradicionales y la realización de actividades educativas, científicas, culturales, recreativas o socioeconómicas compatibles con la protección del entorno.
El proyecto de Ley se estructura en una exposición de motivos, cuatro artículos y cinco disposiciones finales. La declaración del Parque Natural Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión tiene como objetivo prioritario conservar y proteger sus valores naturales, vegetación, flora, fauna, modelado geomorfológico y paisaje, preservando su biodiversidad y manteniendo u optimizando la estructura de sus ecosistemas, entre los que destacan sus singulares humedales relacionados con el glaciarismo cuaternario de alta montaña (lagunas, turberas, nacientes, etc), los complejos de roquedos, los matorrales y pastizales propios de las cumbres de la alta montaña y sus diversos y excelentemente bien conservados bosques de montaña (principalmente pinares silvestres, hayedos y, en menor medida, abedulares y temblonares).
La declaración de espacio natural protegido permitirá además impulsar el conocimiento y disfrute de sus valores naturales y culturales, desde el punto de vista educativo, científico, recreativo y turístico, así como promover el desarrollo socioeconómico de las poblaciones a través de la línea de ayudas que convoca anualmente la consejería de Medio Ambiente para los municipios que forman parte de la Zona de Influencia Socioeconómica del espacio.
El espacio natural Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión posee una superficie aproximada de 4.617 hectáreas, incluyendo parcialmente a los términos municipales de Vinuesa, Covaleda y Duruelo de la Sierra , en el noroeste de la provincia de Soria.
El futuro Parque Natural posee una gran singularidad geomorfológica, centrada en las formaciones geológicas de origen glaciar, y acoge una gran diversidad florística y faunística. Este territorio incluye ecosistemas acuáticos, entre los que destacan varias lagunas de origen glaciar incluidas en el Catálogo de Zonas Húmedas de Castilla y León: Laguna Negra, Laguna Larga, Laguna Helada, Laguna del Hornillo y Laguna Mansegosa.
Por otro lado, el macizo de Urbión constituye una unidad geomorfológica bien diferenciada en el conjunto del Sistema Ibérico, con unas altitudes que superan los 2.000 m. Destaca la presencia de especies como la nutria, el águila culebrera o la perdiz pardilla.
Consejo de Gobierno del 8 de octubre de 2009.
Dirección de Comunicación