Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Ayuda de emergencia para realizar tratamientos selvícolas en el Valle del Tiétar(Ávila)

Ayuda de emergencia para realizar tratamientos selvícolas en el Valle del Tiétar (Ávila)

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 155.951 euros para realizar tratamientos selvícolas preventivos contra la erosión en la restauración de los terrenos afectados por el incendio forestal registrado el 28 de julio de 2009 en los montes catalogados de utilidad pública de los municipios de Arenas de San Pedro, Mombeltrán, El Arenal, Cuevas del Valle (Ávila).

Esta actuación tiene carácter de emergencia y se enmarca en el Plan extraordinario de actuación para la zona afectada por el incendio originado en el Valle del Tiétar, aprobado el pasado mes de agosto, que contempla ejecutar obras de restauración del medio natural por un importe total de 6,2 millones de euros.

Hasta el momento, la Junta de Castilla y León ha aprobado con carácter de urgencia destinar más de 400.000 euros para minimizar los daños sufridos en la superficie afectada por el incendio.

La consecuencia más importante que se produce después de un incendio forestal de grandes proporciones en zonas densamente arboladas con fuertes pendientes, como es el caso del incendio del Valle del Tiétar es la generación de graves daños en la infraestructura viaria de los montes, incluidas sus obras de fábrica asociadas como son los caños o pasos de agua.
La actuaciones para minimizar dichos daños deben acometerse con carácter de urgencia durante el otoño-invierno de 2009-2010 y se concretan en la extracción de la madera quemada no comercial, la restauración de la vegetación, la reparación de daños en puntos de agua y cerramientos, la reparación de daños en infraestructuras viarias, los trabajos de defensa en masas regeneradas, la reposición de amojonamientos, la recuperación de sendas y la realización de otras infraestructuras de uso público.

 

Consejo de Gobierno del 19 de noviembre de 2009.
Dirección de Comunicación