Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición de Carlos Piñel: "Diálogos con Antonio Gamoneda"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

10 de enero de 2015

Fecha de finalización:

7 de febrero de 2015

Hora de inicio:

De martes a viernes, de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 hrs. Sábados, de 10:30 a 14:00 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Galería Adora Calvo

Lugar de celebración:

Galería Adora Calvo

C/ San Pablo 66, Salamanca. Salamanca.

923 212 784

http://www.adoracalvo.com/

Privada

Descripción:

Durante los años 2013 y 2014, la obra poética de Antonio Gamoneda ha sido el centro de atención en torno al cual Carlos Piñel ha venido desarrollando toda la obra pictórica. Más en concreto su último libro publicado, "Canción Errónea" (ed. Tusquets). En él aparece un poema escrito expresamente por Gamoneda como reflexión sobre la obra del pintor que titula "ví palomas" (pág. 17).

Gamoneda en alguna ocasión se ha referido a esta situación como "diálogo" entre la obra de Piñel y la suya; y realmente ese puede ser el contexto en el que el trabajo artístico se desarrolla decididamente durante la presente etapa. En palabras de Carlos Piñel: "Todo ese universo poético de Gamoneda en el que intento sumergirme a través de mi obra, o más bien, como forma expresiva a través del lenguaje plástico que ensayo, se corresponde con su poética: la advertencia de la vida entendida como "un accidente" que ocurre entre una y otra inexistencia. En esa circunstancia, el acontecer existencial/accidenta/, es decir, el sufrimiento, el placer, la injusticia, el amor, incluso la propia conciencia, son entendidos, a su vez, como "errores". Y el final de ese malentendido se vive con la lucidez de quien, sin querer renunciar a la memoria conmovida de las cosas, comprende su desenlace natural, la inminencia, anunciada y asumida". Toda la obra plástica está en formato digital, pinturas realizadas en el ordenador con tableta de dibujo. Una vez impresas, el trabajo continúa, cuando es necesario, en forma de elementos realizados con técnicas diversas: tinta china, lápiz y sobre todo, pintura acrílica. El resultado lo conforman más de un centenar de obras, de las que una treintena, según criterio del autor, responden con más claridad a la propuesta desarrollada inicialmente. Un gran volumen sintetiza y acoge el trabajo citado: 29 poemas y 29 pinturas; Antonio Gamoneda y Carlos Piñel en un diálogo que persigue la lectura reposada en una hermosa convivencia con la obra artística que surge del verso. Un libro cuyas páginas han sido realizadas una a una, artesanalmente, como en los siglos medievales pero con tecnología actual y cuya edición, aún no decidida (de momento un solo ejemplar) no superará los 50 ejemplares.

Carlos Piñel

Carlos Piñel Sánchez nace en Cabrillas (Salamanca), 1951. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas y Bienales de diversos países: ARCO (Madrid). Tokio Art Expo(Japón). Bienal de Escultura de Obidos (Portugal). Stadt-Kultur-Stadt (Würzburg, Alemania). Las Edades del Hombre, (Salamanca, Medina del Campo). Pintura Contemporánea enWashington D.C. (U.S.A.), Expo 92 (Sevilla). Lisboa. Iporto. Escultura Contemporánea (La Coruña), Colección Ferrer-Blanco (San Eloy, Salamanca, 2004), Colección Caja España de Pintura (León, Madrid, Valladolid, 2004), LASER CAT (Manhattan, (U.S.A.),2014.

Profesor de Experiencias Plásticas en la Escuela de Bellas Artes de S. Eloy (1974-1979).
Desde 1969 hasta la fecha ha realizado diversas exposiciones individuales, en Madrid, Valladolid, Salamanca, Vigo, Zamora, Ávila, León, Soria, Palencia, Burgos y la Exposición Itinerante patrocinada por la Junta de Castilla y León.

Durante las primeras etapas participó en Bienales y Concursos y recibió diversos PREMIOS en las de León (1975 y 1981); Zamora (1975, 1981, 1994); ANUE (Salamanca, 1975); Oviedo (1976 y 1984); Alcoy (1975); Valdepeñas (1977); Winker (Salamanca 1977); Gran Duque de Alba, Avila ( 1983).

Murales, previo concurso, en el Aula Juan del Enzina de la Universidad de Salamanca.
Obra escultórica en edificios públicos y privados.

Realiza una continua labor plástica (pintura, dibujo, libros de artista) en relación con la obra de alguno de los más importantes poetas contemporáneos, como Pablo Neruda, Federico García Lorca, Miguel Hernández, Antonio Gamoneda o Claudio Rodríguez. Hay obra suya en numerosos museos, fundaciones, entidades públicas y colecciones particulares españolas y extranjeras.
- See more at: http://salamancartvaldia.es/not/66925/adora-calvo-acoge-dialogos-con-antonio-gamoneda-de-carlos-pinel/#sthash.0z4cB8dc.dpuf